Que ayer se definieron las diputaciones plurinominales y el Congreso de Guanajuato se suma a la temporada de mujeres al poder, pues en su conjunto, aunque de diferentes partidos tendrán la mayoría si quisieran dejar de lado los colores y empujar temas que interesan solo a ellas. Ahí veremos si están unidas por las causas de las mujeres o solo responden a los intereses de sus partidos.
Y es que hubo un intento de sumar a las mujeres a la bancada feminista en la que las diputadas de Acción Nacional se negaron a participar y en lugar de ir juntas en temas comunes pesaron más las ideologías partidistas y la intención de golpear a sus opositoras que las necesidades de quienes votaron por ellas.
Que como aquí se lo dimos a conocer hace un par de semanas en su conjunto la mayoría la tendrán los partidos de oposición, si bien es cierto la mayoría simple la tendrá Acción Nacional, la distribución de las curules les obligará a negociar todo tema empezando por el reparto de comisiones y el asiento en la Junta de Coordinación Política.
De esta manera se verá la destreza de los legisladores del albiazul para convencer a sus aliados, PRI y PRD primero que le sumarían votos para un total de 20, siempre y cuando logren convencerlos de no ir con el resto de las bancadas, solo que la mayoría calificada les queda lejos aún.
Que el irapuatense Miguel Angel Chico Herrera desistió ser parte del Tribunal Federal de Justicia Administrativa como magistrado en Guanajuato pues avisó el presidente de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que le sería imposible asumir el cargo.
En el escrito explicó que en virtud de que el ejercicio de su actividad profesional requiere de tiempo completo, es por ello que desiste a la honrosa designación realizada por el titular del Ejecutivo Federal por lo que queda vacante la plaza para quien quiera tomarla ¿será que trae entre manos otra chamba con Adán Augusto o en el gabinete de Claudia?