Que corre fuerte el rumor entre los enterados que no se descarta la posibilidad de que en caso de que Libia Dennise García Muñoz Ledo resulte triunfadora de la elección el próximo 2 de junio se traiga a alguien de fuera para encabezar la Secretaría de Seguridad Pública.
Se ha manejado el nombre de Alberto Capella, Secretario Técnico del Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la paz en Guanajuato quien ya se ha desempeñado como secretario de Seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo. Además de tener un fallido intento por ser alcalde de Tijuana. Al tiempo.
Que hablando de las propuestas analizadas por este consejo llama la atención que una de ellas es la de crear un Centro Forense de Identificación Humana cuando ya existe en la entidad la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas de la Fiscalía General del Estado.
Esta unidad, nos cuentan, es la que tiene el mayor número de laboratorios certificados por organismos internacionales, además de haber sido evaluada por expertos forenses de los Estados Unidos quienes la calificaron como la mejor en su tipo en todo México.
Que prometer no empobrece, dar es lo que aniquila y nos cuentan que originalmente no se había planteado retar a las candidatas a la gubernatura a una reducción de la tasa de homicidios en 50% durante los primeros 3 años pues de no darse la coordinación como hasta hoy las cosas no cambiarán mucho.
De hecho nos cuentan que dentro de las exigencias ciudadanas también se había planteado por ejemplo para León que quien llegara a la alcaldía regresara a los niveles en los que recibió la administración Alejandra Gutiérrez cuando menos. Pero la meta al final fue la de llegar al 50% menos en 3 años.