Política

Garra de León

Que será el próximo 29 de febrero cuando el fiscal del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, presente ante el Congreso de Guanajuato su quinto informe de trabajo donde, entre otras cosas, dará cuenta de las inversiones que se han realizado para mejorar el trabajo hecho para la investigación de los delitos.

No cabe duda que el que sigue acaparando los reflectores es el delito de homicidio en promedio se atienden en el estado hasta ocho crímenes diarios y es necesario desplazar hasta 20 personas para atender cada uno de ellos, yerran quienes insisten en atribuir a la autoridad investigadora la violencia que se vive en el estado.

Que existe la promesa de parte del presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de Guanajuato, Víctor Zanella Huerta, de a más tardar la segunda quincena de febrero empezar a realizar las mesas de trabajo para sacar adelante la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Recordemos que desde el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción se impulsó la necesidad de contar con un padrón de proveedores limpio y transparente lo que busca un uso eficiente de los recursos públicos y erradicar la corrupción en las compras de gobierno, el reloj camina y esperamos que en efecto los plazos se cumplan.

Que uno de los puntos interesantes que podrían surgir en las mesas de trabajo a propuesta de ciudadanos es justo el de evitar que deudores alimentarios o quienes ejerzan violencia de todo tipo en contra de las mujeres tengan acceso a contratos por parte de los entes de gobierno, tema que fue arropado de inmediato tanto por legisladores como por quienes intervienen en el proceso.

Y es que es justo en este momento en que se empiezan a poner puntos en las íes de la reforma cuando se debe buscar que además de disminuir la corrupción también se le cierre la puerta a los irresponsables y violentadores.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.