Que con la decisión tomada por el Partido Verde se cumple lo que ya le habíamos comentado en este espacio y es la posibilidad real de que Guanajuato tendrá por primera vez una gobernadora, ya que la contienda electoral por la titularidad del Ejecutivo se realizará solo entre candidatas mujeres.
De este modo, Libia Dennise García irá por la alianza PAN-PRI-PRD; Alma Alcaraz por Morena, quien tendrá solo al PT como aliado en la entidad; el Verde al renunciar a una coalición con la 4T, postulará a una mujer que bien podría ser Virginia ‘Kikis’ Magaña; y por Movimiento Ciudadano ya está puesta Yulma Rocha.
Que nos cuentan que hubo un arduo estira y afloje en las negociaciones que encabezó el dirigente del Verde en Guanajuato, Sergio Contreras, pues tuvo que convencer a los jerarcas de su partido para dejar de lado la fórmula con Morena, que había solicitado para todos los estados la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum.
Al conseguirlo aseguran que mantendrán el registro en el estado y continuarán como un contrapeso, con esta decisión no solo cambiaron el género para el gobierno del estado sino también para la alcaldía de León, a donde irá a competir el actual diputado local Gerardo Fernández, apuesta original para la gubernatura.
Que ayer se dio un paso más en la conformación del Frente por Guanajuato, pues el Consejo Político Estatal del PRI firmó y aprobó la propuesta de convenio para lanzar una candidatura común al gobierno del estado, con lo que queda planchado el acuerdo tomado en conjunto con las dirigencias nacionales de los partidos que la integran.
Nos cuentan que el registro de esta alianza que podría denominarse Fuerza y Corazón por Guanajuato, será el próximo viernes 24 de noviembre en las oficinas del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, un día antes de que venza el plazo para inscribir las alianzas y coaliciones de partidos.