Que el estado no solo se ha ganado el reconocimiento del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad como lo hizo patente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en su última visita a la entidad, sino también en materia de salud como lo hizo el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Y es que ayer en la reunión Nacional de Salud Pública, celebrada en Acapulco, el funcionario tuvo una plática con el secretario de Salud de Givuanajuato, Daniel Díaz Martínez, y celebró que la entidad esté en primer lugar en temas como trasplantes, además de ser un estado que no necesitó, por su autosuficiencia, adherirse al Insabi o al IMSS Bienestar, además que trabajan ya en un sistema de coordinación para la atención a la población.
Que ayer integrantes del Sistema de Educación Inicial (SISEIN) con sede Guanajuato se manifestaron en el Congreso local demandando la atención de los diputados a la queja ciudadana ante la eliminación del programa de estancias infantiles y a la propuesta ciudadana para la creación del Instituto Estatal de Educación Inicial, presentada por dicha organización.
La oportuna intervención del secretario del Congreso, Christian Cruz Villegas, quien en un tono conciliador les dio el paso al recinto del Poder Legislativo, permitió el acercamiento de los manifestantes con el presidente del Congreso, Martín López Camacho, quien les prometió analizar la propuesta.
Que nos cuentan que aparte de haber avanzado en un tema de justicia social como es la de hacer llegar el servicio de agua a más de 80 mil guanajuatenses que están en proceso de regularización de sus propiedades también a la par se trabaja con un plan para acelerar el procesos y permitir dar certeza jurídica a los afectados.
Ayer el Congreso de Guanajuato logró que se cristalizara una demanda añeja de miles de habitantes de la entidad que veían pasar las tomas de agua frente a sus domicilios en muchos casos y no tenían acceso a ellas por vivir en predios irregulares, ahora se les podrá dotar el servicio siempre y cuando ya tengan al menos avanzado el proceso de regularización.