Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC
La violencia que vivimos en el país trastoca a Jalisco, y este fin de semana Tonalá vivió un episodio de violencia presuntamente a manos del crimen organizado. Para lograr la seguridad, y sobretodo, para construir paz, se necesita de todos los niveles e instituciones, pero también de todas las comunidades. Es uno de los problemas más complejos porque no sólo se resuelve con patrullas y pistolas; la proximidad, la prevención, la cultura de paz, las oportunidades, el acceso a la justicia y mejorar nuestro sistema judicial para dejar de ser un país donde reina la impunidad. Todas estas tareas necesitan que cada quien se asuma parte de este reto y que haga lo que le toca.
Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena
La violencia en Jalisco va en aumento, no es solo cuestión de cifras o percepción, son hechos. Durante lo que va de 2021, se tiene registro de más de 5 multihomicidios, el más reciente ocurrido hace unos días en Tonalá, donde un comando armado le arrebató a 11 familias un ser querido; por otro lado, las balaceras y los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado han usurpado la tranquilidad y seguridad de algunas zonas de la ZMG en plena luz del día, operando con total impunidad ante las fallas de la infraestructura de vigilancia (como el C5), la tardía respuesta de las autoridades encargadas de la vigilancia y una Fiscalía que ha tenido más escándalos que resultados.
Ante estos hechos, el gobernador, Enrique Alfaro se lavó las manos y responsabilizó al gobierno federal de la violencia que se vive en el estado; pareciera que el gobernador olvidó que, como titular del Ejecutivo, tiene la responsabilidad de brindar seguridad a quienes habitamos en la entidad. Claro que es más fácil echar la bolita a la Federación, en vez de solicitar apoyo y mayor coordinación dentro de los distintos órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de nuestro estado, ya que esto significaría ser autocrítico y reconocer que la estrategia de seguridad en Jalisco fracasó, y que toda esta imagen de gobernador de oposición que da resultados, es pura pantalla que le está costando dinero, seguridad y tranquilidad a miles de jaliscienses.
Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI
Más de 70 casquillos, 11 personas sin vida y dos lesionados,que no sólo Tonala ni Jalisco se viste de luto... el luto es nacional. Michoacán, Guanajuato, Nayarit.. son parte de una estadística alarmante de asesinatos en lo que va del año. Después que esta grave noticia fuera internacional, los señalamientos entre ejecutivos nacionales y estatales, fueron precisos, y él que nos atiende, es que se reforzará la seguridad estatal. 11 familias son testigos.. ni Jalisco, ni el país puede más, ni quiere ser parte de estadísticas de escritorio y papel. Aquí no hay banderas, ni inclinaciones, ante esto.. sólo necesitamos hechos. Las estrategias militares, y de seguridad, tienen que ser determinantes!
Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz
Hace 3 semanas, la zona metropolitana estaba siendo atacada en uno de los puntos de mayor plusvalía y con alta presencia policiaca. Ahora le tocó el turno a una colonia popular en Tonalá, donde 11 personas fueron masacradas con total impunidad y el C5 no ayudo de mucho ya que los postes fueron saboteados. El gobernador se lava las manos diciendo que es culpa de las instituciones de seguridad del gobierno federal, pero a la gente no nos importa los tecnicismos para excusarse de la responsabilidad. La seguridad e integridad de la ciudadanía es responsabilidad del Estado mexicano como de sus gobiernos subnacionales. No caigamos en en los pretextos absurdos de las competencias federales y poner en riesgo la autonomía de Jalisco.