María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN
Los gobernantes en turno, Movimiento Ciudadano y MORENA, han demostrado ser las mejores réplicas del PRI en las malas prácticas y corrupción durante periodos electorales. Usan dinero y recursos del Estado; exigen a servidores públicos hacer campaña, llevar un mínimo de personas así como asistir a mítines, esto, con amenazas de perder su trabajo si no lo hicieren. En pleno 2021 creen que dar despensas y tinacos compran votos: La ciudadanía está harta, molesta de que piensen que tan solo eso valen. Hoy los Jaliscienses exigen buenos gobiernos, campañas limpias y sobre todo políticos nuevos, política fresca y jóvenes con el compromiso de gobernar por y para las personas. Si podemos hacer las cosas diferentes.
Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena
Alfaro está en modo campaña, pero desde las sombras. A diferencia del presidente López Obrador, Alfaro manda mensajes políticos escudándose de sus redes sociales, sin enfrentarse a la incomodidad de responder preguntas de periodistas de forma directa. Aparte de ello, Alfaro encabeza la operación tinaco y el uso de camiones de la Fiscalía y del transporte público concesionado, todo a favor de Movimiento Ciudadano. AMLO también incide en el proceso y negarlo sería ingenuo. Sin embargo, su forma de hacerlo, de manera abierta y dentro de los cauces de la ley, nos llama a la reflexión de qué tipo de democracia queremos. ¿El de la simulación naranja, que esconde sus operaciones de compra de votos? ¿O el modelo de diálogo circular de la 4T, que pone en el centro de la discusión pública los temas inocultables, que es mejor procesar entre todos de manera abierta? La respuesta está clara. La república de la simulación va de salida y con ella, las prácticas de coacción de Movimiento Ciudadano y Alfaro.
Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro
Las similitudes que existen entre el Presidente de la República y el Gobernador de Jalisco han quedado nuevamente de manifiesto en este proceso electoral intermedio, ya que ambos están tratando de incidir en los resultados electorales, buscando inclinar la balanza a favor de las y los candidatos de sus respectivos partidos políticos de manera muy clara y burda, a través de sus declaraciones, de la “compra” de votos a través de programas sociales y del “acarreo” de servidores públicos a eventos proselitistas. Todas esas prácticas fueron bastante comunes y repudiadas en las épocas del PRI y del PAN, pero: ¿no que ellos eran tan diferentes?
Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI
La vida política se transforma en una especie de show time. Jalisco se ha convertido en nota nacional. Lo cierto es, que la relación con el gobierno federal, a pesar del los estirones “campañeros”, no se ve ruptura total, como si en el caso de Nuevo León, Tamaulipas, etc.. El diálogo entre poderes, no lo veo crítico, lo que vemos es la lucha de posicionamientos y posturas de candidatos. Una elección sin precedente, carente de vitalidad perdiera ser, por la misma opacidad en el tema tanto de COVID, como del voto silencioso. Factor que es de suma importancia, y que los resultados pueden cambiar drásticamente, si el elector decidiera. La sociedad necesita respuestas, no resistencia.