Política

Y ahora ¿para cuándo la segunda dosis de vacuna covid-19?

  • Caleidoscopio
  • Y ahora ¿para cuándo la segunda dosis de vacuna covid-19?
  • Edith Álvarez

El pasado lunes 12 de abril fue un día doblemente histórico para Tampico: se conmemoró un aniversario más de la fundación, pero también empezó la vacunación contra el covid-19, este segundo hecho resulta más relevante en la actualidad, dado la pandemia que hemos vivido y que tanto ha costado.

Y aunque fueron muy buenas noticias para los adultos mayores, el momento para recibir la primera dosis fue un calvario.

Miles de personas hicieron filas de hasta un día para poder asegurar la vacuna contra el covid-19.

Ya sea en sus vehículos o a pie, las familias acamparon horas y horas, soportaron el sol, el calor, los moscos, pasaron hambre y sed, ganas de ir al baño, todo con tal de protegerse contra el coronavirus.

¿De verdad eso merecen los ciudadanos, sobre todo los adultos mayores? Todo sería más fácil si el gobierno federal hubiera aceptado el apoyo de los estados y municipios, quienes ofrecían que la vacuna se aplicara en los módulos de salud que ya existen y que por años han servido para aplicar otras vacunas.

Qué necesidad de hacer que la gente se traslade hasta los módulos que ellos indiquen, soportando todo lo que ya mencioné y para que en algunos casos les dijeran que las vacunas ya se habían acabado.

Por eso, los adultos mayores y sus familias con justa razón hicieron bloqueos, exigían su vacuna, por la que tanto han esperado.

Ahora la pregunta es ¿Para cuándo la segunda dosis de vacuna covid-19? Porque hasta hoy en todo Tamaulipas, sólo en Río Bravo se ha concluido el proceso de vacunación para mayores de 60 años y esta semana se aplicará la segunda dosis en Ciudad Victoria.

En todos los municipios donde ya se aplicó la vacuna se espera la segunda dosis, es el caso de Altamira que fue de los primeros en Tamaulipas y es fecha que no avisan para que los abuelitos acudan.

También esta semana vacunarán a maestros y ya están viendo las fechas para vacunar al siguiente grupo de 50 a 59 años de edad, pero no pueden ni terminar con el grupo de 60 años y más y con el personal de salud.

Sólo esperamos que para la segunda dosis, los abuelitos no pasen el mismo calvario que se vivió la semana pasada.

Porque no sólo sufrieron ellos, también las personas que los acompañaron, muchos de ellos tuvieron que pedir permiso en sus trabajos y con ello, tal vez, perder un día de salario.

Como dijo una señora en las transmisiones que hicieron nuestros compañeros reporteros de Milenio Tamaulipas: “ahí vienen las votaciones y ahí la van a pagar”, así que si pensaban que acaparando el proceso de vacunación se iban a llevar los aplausos, ahí está lo que piensan miles de personas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.