Dijeron que el reparto de la cinta “Elvis” recibió 12 minutos de aplausos cuando se exhibió en el Festival de Cannes; eso es el doble de lo que logró Quentin Tarantino y sus muchachos en la premiere de “Érase una vez en Hollywood”.
No fue una tarea fácil para Austin Butler llenar los zapatos del “Rey del Rock”; Tom Hanks ya nos tiene acostumbrados a buenas actuaciones, ahora como el coronel Tom Parker.
Sin embargo, a diferencia de n cintas dedicadas al hijo predilecto de Tupelo, Mississippi y después mudado a Memphis, Tennessee, es la primera ocasión que un servidor observa el justo homenaje a la gente que estuvo alrededor de Elvis e influyó para transformar la música popular, no solo estadunidense, sino mundial.
¿Cuál fue el primer sencillo, a su vez considerado el primero en la historia del rock and roll? “That’s All Right”. Pero, ¿de dónde vino la inspiración para que la esposa de Sam Phillips lo convenciera para grabarlo en su estudio de Sun Records? Del bluesero Arthur Crudup.
Elvis se acercaba a las paredes del bar local y fue entonces que se permitió vibrar al ritmo de la guitarra y voz de Crudup; en esos antros figuró Big Mama Thornton, considerada la madre del blues. Si no sabe de quién hablo, busque en plataformas la cinta que hizo Viola Davis junto con Chadwick Boseman, ambos dirigidos por Denzel Washington.
Por la falta de figura paterna, Elvis prefería ir a las misas de la comunidad afroamericana, distinguida por interpretar el gospel o música cristiana; pero tenía que hacerlo a escondidas, por ser blanco.
¿Quién estaba en esa iglesia, cantando y tocando la guitarra como nadie? Sister Rosetta Tharpe, a quien recientemente se le reconoció su trabajo y fue inducida al Salón de la Fama del Rock and Roll; por cierto, ella también descubrió a Little Richard, a quien Elvis admiró y grabó varias canciones, empezando por “Tutti Frutti”.
Elvis fue gemelo, pero su hermano falleció en el parto; ¿quién tomó su lugar en esa etapa crítica, donde se necesita a un mejor amigo? B.B. King, el mismo que en los años 80 grabó con U2 y con Eric Clapton.
Por último, no menos importante, hay una escena en donde Elvis anuncia recitales junto a Fats Domino, uno de los hijos privilegiados de Nueva Orleans; cuando lo presentan como el “Rey del Rock”, Elvis tiene la suficiente humildad para decir que Domino ES el rey del rock.
Un dato adicional no incluido en la película: Ricky Nelson, la antítesis de Elvis, grabó “I’m Walkin’”, uno de los primeros éxitos de Fats Domino, para la disquera Imperial Records. _