Deportes

La lucha libre es tan mexicana como el tequila

Wagnermaníacos, buenos días, buenas tardes, buenas noches. El saludo depende del momento en el que nos estén haciendo el favor de unirse a este espacio periodístico, que gracias a ustedes está a punto de cumplir un año como parte del contenido informativo de Grupo Milenio.

Estoy muy contento de estar viviendo la primera semana de este 2022, pero debo confesarles que un poco molesto, contrariado, al enterarme de algunas reacciones que ha generado entre los cibernautas, la inclusión de la lucha libre como parte de la decoración de uno de los treinta baños, del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Les manifiesto mi sorpresa ante comentarios incluso ofensivos para nuestro deporte, porque tengo entendido que la inspiración de dicha temática surgió de la intención de nuestras autoridades de mostrarles a los futuros turistas que deambularán en esta construcción, la grandeza de nuestra cultura mexicana.

Recalco, reitero sorprendido, que mis compatriotas tachen de corriente a la lucha libre, se digan avergonzados de que la incluyan en este proyecto, cuando en el extranjero la disciplina a la que me he consagrado desde hace 36 años es catalogada como majestuosa.

Señores, la lucha libre es tan mexicana como el tequila, como el mariachi. La máscara de luchador es el símbolo inequívoco de que un mexicano se encuentra en cualquier parte del mundo, llámese un Mundial de Futbol, un partido de la NFL o un evento de la Fórmula 1, para llevar la alegría que nos caracteriza.

Respetuosamente invito a todas las personas que no conocen a la lucha libre, a que tomen como pretexto esta polémica para conocerla. Los atletas de alto rendimiento que formamos parte de ella merecemos que antes de juzgarla, de descalificarla como parte de la cultura mexicana la vivan, la disfruten y les garantizo que cuando lo hagan, nunca podrán desprenderse de ella.

Y recuerden... Que en mi casa, en la lucha libre y con mi gente, se me respeta. Bien, Bien, Bien.

Dr. Wagner Jr

Twitter: @WagnerJrOficial

Google news logo
Síguenos en
Dr. Wagner Jr
  • Dr. Wagner Jr
  • Luchador profesional, con una trayectoria de 36 años en la lucha libre mexicana. Integrante de una de las dinastías más emblemáticas de dicho deporte, es poseedor de la máscara más utilizada por los aficionados de otras disciplinas deportivas, ya que está diseñada con los colores de la bandera mexicana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.