“Todo lo que quieres saber sobre ti, lo puedes aprender en 26,2 millas”
Lori Culnane
Correr resulta un extraordinario simulacro para las situaciones que la vida presenta. Es un buen hábito a inculcar en cualquier individuo independientemente de su edad, para fomentar su bienestar, como un mecanismo para cultivar constancia, disciplina y resiliencia. Confundidos en ocasiones, promovemos el deporte ofertando principalmente sus beneficios a nivel físico, cuando los más significativos se presentan a nivel mental y emocional.
En la carrera nadie regala nada, en la vida tampoco. En la carrera suelen ser los que más y mejor entrenan los que triunfan, en la vida también. En la carrera se sufre y se requiere mayor esfuerzo en las contingencias y momentos de mayor apremio, en la vida resulta similar. Historias de éxito en la carrera me motivan a seguir. Perfiles que rompen sus límites demostrando que todo es posible me orillan a intentar de nuevo. Individuos que en los momentos de mayor complicación se abrazan del deporte para remolcar poco a poco su vida hacia delante me transmiten entusiasmo.
Hoy quiero presentarte a Helen, quien ha escrito historia al levantarse por más de 270 días a las 4 de la mañana para correr un medio maratón y después ir al trabajo. Además de trabajar, Helen Ryvar, es madre de 3 hijos. Cuenta con 42 años de edad y ha roto el Récord Guinness de mayor número de medios maratones corridos en días consecutivos.
La historia de Helen me recuerda las muchísimas veces que me he quedado en la cama por sentirme demasiado cansado. Las muchísimas veces que me pensado que las 4 am es demasiado temprano. Las muchísimas veces que he pensado que debo descansar al menos uno o dos días a la semana. Las muchísimas veces que he pensado que estoy demasiado ocupado y que no tengo tiempo para correr.
Correr fue la herramienta que Helen abrazó para superar los problemas de su matrimonio. Correr le devolvió la estabilidad emocional. Así, Helen nos invita a seguir, a persistir, a hacer un esfuerzo extraordinario para ponernos a salvo, beneficiándonos a nosotros y a quienes nos rodean.
Abastecimientos: Un estudio revela que la edad en que los hombres corren sus maratones más rápidos es a los 27 años; para las mujeres la edad de mayor velocidad es 29.