En los Estados Unidos, el draft es un proceso de selección de jugadores derivado de las leyes antimonopolio;
fue inventado en 1953 por Bert Bell como una manera de que los equipos más débiles se queden con los mejores jugadores universitarios para hacer la liga más competitiva.
Por ello cuando el presidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Ruiz, dijo que esperaría a que terminara el draft antes de hacer ajustes en comisiones, quienes lo oyeron soltaron una carcajada.
En la LXXV Legislatura, el 20 por ciento de sus integrantes ha cambiado al menos una vez de grupo legislativo. Melchor Heredia Vázquez ha brincado ya tres veces; entró como integrante del Partido Encuentro Social y se pasó al PRI en el primer año; hace unos días ingresó a Morena.
Le siguió Marco Antonio González, dejando al PRI con solo cinco integrantes y arrebatándole una posición estratégica.
El tricolor reaccionó rápido y tomó a dos del Partido del Trabajo, Zeferino Juárez Mata y Esperanza Alicia Rodríguez López, para volver "a la normalidad", otra vez 7, pero ya no tiene la posición privilegiada que le ayude a negociar, junto con la mayoría del PAN; ahora los albiazules tienen dos posibilidades, ir con el PRI o ir con Morena.
Incluso podría haber una tercera opción para los albiazules, porque justo antes de iniciar el periodo de sesiones, Movimiento Ciudadano reclutó a dos integrantes; Arturo de la Garza y Tabita Ortiz Hernández, con lo que llegó a seis y sería cuestión de convencer a una unibancada como el Panal, PVEM y el PES.
Con 15 diputados, el PAN no puede hacer nada, necesita por lo menos siete más para tener una mayoría simple y poder avanzar cualquier propuesta, y desde 2015 hasta la fecha, esta tarea correspondía a los tricolores, servicio por el cual le habían entregado la administración del Congreso. Se trata pues de un asunto de pesos.
El chascarrillo de Juan Carlos Ruiz si bien fue divertido no es acertado, pues a diferencia de la NFL o la NBA, en el Poder Legislativo, el intercambio se usa para acumular votos y poder, nada tiene que ver con reducir la posición dominante de los grandes grupos. De la representación popular ni hablamos…
Twitter:@dameluna