Política

El relanzamiento del PAN: harina con gorgojos

  • Agora
  • El relanzamiento del PAN: harina con gorgojos
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

“Cuando la virtud se ausenta, la corrupción llena el vacío”

Aristóteles

Toda organización política nace con un propósito moral: buscar el bien común. 

Así lo entendía Aristóteles, quien advertía que el fin de la ciudad (las polis), no es el poder, sino la virtud compartida. 

Pero cuando la política se separa de la ética, la harina empieza a pudrirse como le pasó al partido fundado por Gómez Morín.

El primer partido de derecha en México que alguna vez fue símbolo de decencia republicana hoy pretende relanzarse con harina llena de gorgojos con una bola de impresentables y camaleones que hasta hace poco, compartían con los priistas la sal con las migajas que les queda de partido.

El “nuevo comienzo” panista suena más a repetición que a renacimiento. 

Se anuncia una refundación, pero con las mismas manos que amasaron la vieja masa de los privilegios y la simulación. 

La levadura de la ética se perdió hace tiempo, y en su lugar anidan los gorgojos de la corrupción, el oportunismo y la hipocresía.

El PAN nació como resistencia moral frente al partido de Estado, y durante años representó una voz de integridad. 

Pero al mezclarse con aquello que combatía —el PRI—, terminó contaminado. Porque el agua y el aceite no se mezclan, pero las aguas negras sí. 

De esa mezcla nació una pasta amorfa, sin sustancia ni olor a pueblo, que terminó fermentando en el fango de la descomposición política.

¿Y qué podemos decir de esas alianzas? En Durango por poner un ejemplo, con Rosas Aispuro aquella “unión” terminó hundiendo al estado hasta el hartazgo ciudadano. 

Y hoy, en Coahuila, esa fórmula volvió a mostrar su verdadero rostro: un Frankenstein político que se sostiene a base de ambición y cálculo. 

La unidad se rompió porque el poder, cuando se antepone a la moral, fractura y descompone y sobre todo apesta. 

Esa alianza era ya insostenible si el PAN quería al menos conservar su difuso voto duro.

Ahora bien, si miramos este fenómeno con un poco más de profundidad, el problema del PAN —y de muchos otros partidos— no es solo político, sino moral. Aristóteles decía que toda acción humana tiene un fin, y que en la política ese fin debe ser el bien común. 

Cuando ese propósito se pierde, la política se vacía de sentido: se convierte en un cascarón sin contenido, en una estructura que funciona, pero ya no sirve, en pan sin levadura pues

Hoy, mientras intentan relanzarse, el país observa un espectáculo ya conocido: discursos vacíos, dirigentes sin convicción y la misma vieja receta con harina caduca. 

La ciudadanía ya no compra ese pan rancio. Huele el moho del pasado y percibe que, por más que se barnice con marketing o redes sociales, la masa sigue enferma.

Frente a esa descomposición, la Cuarta Transformación representa —con todos sus matices y desafíos— un intento por devolver a la política su sentido ético: el bien común, la honestidad y la moral pública. Morena no nació del poder, sino de la indignación ante el poder corrompido. 

Y eso, en un país cansado de farsas, sigue teniendo valor, a pesar de los que roban, mienten y traicionan. Pero esa, esas son otras historias dentro de Morena que tendremos que superar.

Relanzar al PAN, pero ni que fueran los hombres bala de los viejos circos Atayde o Fuentes Gasca: esos, al menos, volaban con valentía y aterrizaban entre aplausos. 

Estos, en cambio, se disparan al vacío de la historia con pólvora mojada y sin red de virtudes que los sostenga.

El relanzamiento del PAN no es un acto de esperanza: es la confirmación de que la política, sin ética, se vuelve alimento para gusanos. 

Y el pueblo —justo— ya no tiene hambre de eso y menos, de PAN con gorgojos.


@Cuauhtecarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.