El sábado 11 de enero la lucha libre en México conmocionó, falleció a los 54 años de edad el luchador más emblemático de Triple A, la Parka.
La empresa dio a conocer a través de un comunicado que Jesús Alfonso Escoboza Huerta, quien personificaba a la Parka detrás de la máscara, perdió la vida en su natal Hermosillo, Sonora, tras una falla definitiva de pulmón y riñones.
Durante 23 años Jesús dio vida a la Parka, el personaje más importante de Triple A, quizá la creación más grande Antonio Peña.
Antes de dar vida a la Parka portó el nombre de Karis la Momia y en julio de 1996 desenmascaró al Halcón Dorado Jr., en una lucha en jaula en Ciudad Madero en donde también estuvieron Mascara Sangrada Jr., Blue Demon Jr. y Tinieblas Jr.
En noviembre de 1996 Antonio Peña le dio la oportunidad más grande de su vida, portar la máscara de la Parka.
No solo portó la máscara, gracias a su carisma le dio puso su sello personal y los aficionados lo arroparon.
El cariño de la afición lo llevó a los turnos estelares dentro de la empresa donde se mantuvo por mucho tiempo.
Con Antonio Peña aún con vida, fundador de Triple A, la Parka protagonizó una de las luchas más recordadas por todo que sucedió a su alrededor, el encuentro de máscara contra máscara en contra del Cibernético.
Fue ganador en varias ocasiones del premio Televisa Deportes, el Rey de Reyes, la Copa Triplemanía y la Copa Antonio Peña.
Dentro de la empresa también enfrentó por las máscaras a Muerte Cibernética dando a conocer el rostro de Ricky Banderas.
La Parka era un luchador carismático al que la afición se le entregaba desde el momento en que hacía su entrada al ring con la música de fondo, Thriller de Michael Jackson.
Tal vez el momento que representó el reto más importante de su carrera fue el enfrentarse por el nombre en contra de L.A. Park en Triplemanía XVIII en donde su rival le aplicó un martinete y se llevó la lucha pero el comisionado de lucha libre en ese momento Jorge Gómez Garnica anuló el resultado.
La Parka se mantuvo en los sitios estelares por mucho tiempo dentro de Triple A siendo la figura, ídolo, estrella y el luchador icónico de la empresa.
En su momento fue un fenómeno de popularidad y durante toda su carrera los aficionados se le entregaron en cada una de sus presentaciones en la empresa.
El relevo generacional y las nuevas figuras hicieron que la compañía le diera reflectores a otros luchadores alejándolo a él de los planos estelares.
Sin embargo se mantuvo fiel a la empresa que le dio la oportunidad de portar el nombre manteniendo el cariño de los aficionados.
De todos los campeonatos y magnos eventos que obtuvo el único título que no alcanzó fue el megacampeonato.
Con la muerte de la Parka termina un capitulo en la historia de Triple A y en la historia de la lucha libre en México.
Adiós Parka.
cuachara_luchagor@hotmail.com