Política

Propuestas ciudadanas 3

Nuestro país se encuentra en un momento clave demográficamente hablando. En los próximos años llegaremos como país, y eso nos incluye a todos, a ver un declive en el índice de nacimientos y, por primera vez en nuestra historia, estaremos ante una realidad en la que los adultos mayores seremos más que los niños y jóvenes.

Hoy en día uno de los planteamientos que se me han presentado, como candidata a la diputación federal por el distrito 06 de León, es el relacionado con los apoyos para adultos mayores, si van a desaparecer, si van a aumentar.

La realidad nos indica que debemos asumir el reto de ir preparando a México para un escenario poblacional diferente al que conocemos hoy en día, en el que se tendrá que seguir apoyando a las nuevas generaciones para que se preparen para el futuro, pero que requerirá tomar medidas para apoyar a una población de adultos mayores cada vez más numerosa.

Lo anterior, sin duda implicará un cambio en la legislación, un cambio en las políticas públicas y, sin temor a equivocarme, un cambio radical en la cotidianeidad de nuestras ciudades, en la que la vida hoy gira en la atención del desarrollo de niños y jóvenes.

También implicará una nueva concepción de la atención médica, una nueva visión sobre la movilidad en las ciudades y comunidades y una planeación diferente sobre la conformación de los espacios urbanos.

Se trata, entonces, de ir modificando muchos de las cosas que hoy son necesarias, como los espacios educativos, pero que en unos cuantos lustros dejarán de ser una necesidad apremiante.

Tendremos que pensar en mejorar los sistemas de seguridad social, en el establecimiento de políticas públicas como los relativos a la pensión universal, cuando menos a partir de cierta edad y las condiciones de inicio, tendremos que ampliar los lugares en los que se pueda dar cabida a los adultos mayores que necesiten de un lugar donde vivir con los cuidados adecuados. El reto que planteo es enorme y no puede postergarse, es necesario ir adecuando el marco legal para empezar a implementar toda la política pública necesaria para dar una vida digna a las personas adultas mayores del futuro, que en realidad somos nosotros, la población económicamente activa en un rango de edad de 30 a 59 años. Hoy, en el día del niño, es necesario hacer esta reflexión, tal vez estemos ante las últimas generaciones de niños tal como las conocemos; el país envejece y debemos prepararnos para tal escenario y el principio se debe marcar creando las leyes necesarias para afrontar el futuro.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.