Política

¿Por qué en Guanajuato sí?

En el marco del evento ‘Noche de Industriales’, previo al inicio de la Reunión Anual de Industriales de la Hannover Messe en Guanajuato, se realizó la siguiente pregunta: ¿Por qué en Guanajuato sí?

Esto pareciera un asunto sin importancia, casi banal, pero es una pregunta que puede ser la respuesta a gran parte de los grandes problemas nacionales y que bien nos puede dar un parámetro a seguir para convertir a México en una potencia.

Partamos de un hecho que no deja lugar a dudas: en los últimos años el desarrollo de Guanajuato ha sido notorio, esto debido a la certeza jurídica que se ha brindado con gobiernos comprometidos en no cambiar las reglas del juego, en el ámbito de su competencia claro está, a cada momento o por capricho.

En este contexto debemos considerar que tanto el gobierno estatal como los gobiernos municipales han realizado grandes esfuerzos para, dentro del ámbito de sus atribuciones, crear un ambiente propicio para la atracción de inversiones y la generación de empleos. Esto no es una tarea sencilla, necesita de una visión de cambio, de trabajar por vencer resistencias y un gran compromiso para que, con los cambios de gobierno subsecuentes, no se cambie la visión de desarrollo y se continúe con el impulso a esta tarea.

Lo anterior se traduce en algo muy sencillo pero complejo a la vez: cada tres y seis años habrá cambio de administraciones, pero el plan de desarrollo solo puede cambiar para mejorar.

El hecho de que hoy Guanajuato sea la quinta economía a nivel nacional era algo impensable hace algunas décadas, hoy es un importante centro de desarrollo a nivel nacional. Para lograr esto se debe dar certeza jurídica en todos los sentidos, se debe convencer, en los hechos, al inversor, de que Guanajuato es un lugar seguro y estable para sus inversiones.

No se puede dejar de mencionar, a manera de ejemplo, lo sucedido la semana pasada en cuanto al cambio de reglas en las concesiones para el manejo de los aeropuertos del país por parte del gobierno federal, lo que trajo como consecuencia que las empresas participantes tuvieran pérdidas importantes, además de la incertidumbre que esto acarrea, poniendo en peligro la certeza laboral de miles de personas, la seguridad de viajeros y, en suma, el desarrollo del país.

Por ello, debe reconocerse la iniciativa del gobierno del estado en materia de desarrollo económico, lo que se traduce en un mejor futuro para las y los guanajuatenses desde la generación de tecnologías de vanguardia, con lo que se resolverían muchos de los problemas.

Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.