Política

Municipalismo

Vienen las elecciones y siempre es normal dos temas en común durante las campañas: el municipalismo y el federalismo.

Hoy quiero enfocarme al tema del municipalismo, entendido este como la doctrina o tendencia política que tiene como objeto el poder local, es decir del municipio.

En el municipalismo, se considera que, sobre el municipio, es donde se deben realizar los mayores esfuerzos, no solo de gobierno, sino de la comunidad entera, para mejorar las condiciones de vida de todas las personas que en ella viven.

Lo anterior, resulta totalmente lógico desde el punto de vista de que los grandes problemas nacionales, en su mayoría, tienen origen y repercusión en el municipio, pero más allá de lo macro, se debe considerar que un mismo problema puede tener diferentes formas de solucionarse considerando las características de cada ciudad.

Y es que las costumbres y la forma de ser de los habitantes de cada municipio es diferente, no importa que pertenezcan a un mismo estado, siempre habrá diferencias sociales, culturales, etcétera.

Es este punto en el que, fuera del discurso político, el municipalismo debe ser impulsado, en principio, desde el Congreso de la Unión para establecer y hacer realidad el marco jurídico que permita la construcción de municipios fuertes, en el sentido de que no necesiten del apoyo constante de los recursos federales, esto quiere decir que, para empezar, el municipio debe tener una mayor captación de recursos derivados de los impuestos, en el entendido de que no debería ser necesario que la federación capte los impuestos y luego los regrese a los municipios por medio de complicados mecanismos para su otorgamiento, aplicación y comprobación; esto, por lo menos reduciría el trabajo burocrático tanto de los municipios y como de la federación.

Estoy convencida de que no hay mejor solución para los problemas municipales, que aquella en que sus propios habitantes y autoridades puedan proponer y ejecutar, atendiendo a las necesidades más apremiantes de cada ciudad. Es por ello, que el municipalismo debe fomentarse como un elemento para impulsar el desarrollo de todas las formas posibles de participación ciudadana; de transparencia y rendición de cuentas. Debo señalar en que en Acción Nacional siempre hemos sido impulsores del municipalismo como herramienta para implementar las políticas públicas que impacten en beneficio de los ciudadanos, creando administraciones públicas modernas que, sin dejar de reconocer los errores, también han cambiado el rostro de municipios y sentando las bases de los grandes triunfos del PAN.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.