Tamaulipas vive su mejor momento en la relación política e institucional con la Presidencia de la República. Atrás quedaron los años del desdén de gobiernos federales priistas y panistas al estado y la falta de respeto a sus autoridades. Hoy la entidad es una de las prioridades en la agenda de México, lo que aumenta expectativas y una exigencia social de que este nuevo escenario conduzca a un desarrollo sin precedente.
En su primer informe de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó la próxima apertura de los dos hospitales del Issste y del IMSS Bienestar en el sur del estado, que de manera conjunta representan alrededor de 250 camas censables, quirófanos, bancos de sangre y servicio de quimioterapia.
También se refirió a las carreteras del Puente Internacional Laredo que ampliará por 8 kilómetros y diez carriles la oportunidad para eficientar el flujo vial, y el corredor Golfo de México que representa una red carretera de 503 kilómetros de infraestructura para conectar el sur con el centro y la frontera tamaulipeca.
Tema sensible para los agricultores es la tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026 que permitirá producir más con menos agua. Tamaulipas fue incluido en los 20 proyectos del Plan Nacional Hídrico al construir la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria.
Destaca la ruta Saltillo-Nuevo Laredo del tren de pasajeros que integrará a tres estados a través de 393 kilómetros de vía y once estaciones con capacidad para transportar hasta 500 pasajeros.
Ayer el gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que Tamaulipas será de los primeros estados que visitará Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer informe, este domingo 7 de septiembre a las dos de la tarde, en el Polyforum de Victoria.
Es una inédita visita, pues por primera vez una presidenta recorrerá el país para compartir el contenido de su informe de gobierno. El mandatario destacó el apoyo a Tamaulipas, mediante los programas de bienestar, obras y proyectos estratégicos.
La rendición de cuentas de Claudia Sheinbaum comienza este viernes y en tres semanas y media estará en todo el país para informar a la gente. En Tamaulipas, este momento inédito se espera se traduzca en resultados tangibles en todos los ámbitos, pues por mucho tiempo el estado fue ignorado.