La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Lydia Martínez López, discriminó a un diputado que presenta una discapacidad motriz.
En una discusión en comisiones, le dijo a Marco Gallegos:
“Si usted fuera una persona normal como yo, le contestaría”. Momentos antes, la misma diputada panista le había dicho que por su discapacidad lo respetaba.
El legislador de Morena, quien se desplaza en silla de ruedas, rió ante las palabras de Lydia y esto la enfureció aún más.
“Aunque se ría, aquí se viene a trabajar, no hacerle al payaso como siempre lo ha hecho”, soltó Martínez, quien llegó al Congreso por las siglas del Partido del Trabajo y al arranque de la Legislatura anunció que se sumaba a la bancada de Acción Nacional.
La intolerancia, que rápidamente trascendió a través de las plataformas digitales, llevó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas a hacer un tímido pronunciamiento.
“Se realizaron expresiones que atentan contra la dignidad de las personas con discapacidad, lo que implica una afectación hacia el derecho a la inclusión”.
Sin citar el nombre de la diputada que hizo la discriminación, la Codhet dijo hacer un “llamado respetuoso y enérgico a todas las autoridades, funcionarias(os) y servidores públicos de los tres niveles de gobierno en la entidad”.
Pide evitar actitudes discriminatorias e ideas estigmatizantes hacia las personas con discapacidad, ya que atentan contra los derechos humanos de este grupo poblacional.
Destaca la necesidad de promover la capacitación a funcionarios públicos en materia de discapacidad para generar una cultura de respeto y prevenir que se repitan esas conductas.
No se entiende tanta intolerancia de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Recordemos que fue la misma que se expresó despectivamente de las bodas gay.
Dijo que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer “por más razonamientos neoconstitucionales que se hagan”.
Quien debe hacer respetar los derechos de los grupos minoritarios, es la primera en transgredirlos. _