Victoria es la cuarta ciudad entre las capitales de los estados que peor ingreso tienen del impuesto predial, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Solo supera a Chetumal, Tlaxcala y Chilpancingo en este indicador, donde las mejores captaciones del gravamen corresponden a Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Mérida, con datos de 2023.
“El cobro del impuesto predial es la fuente más importante de ingresos propios para los municipios. A pesar de esto, desaprovechan su potencial”, expuso el IMCO.
En un enfoque per cápita también se observan disparidades, pues mientras la Ciudad de México recauda por habitante en el predial 2 mil 410 pesos, en Chetumal la cifra apenas alcanza los $72 por persona.
Incluso en los municipios con mayores capacidades, existen brechas significativas en la recaudación, menciona el organismo.
Victoria, gobernada por Eduardo Gattás, tiene un ingreso per cápita de predial por 125.1 pesos, apareciendo en esta tabla como la tercera capital con menos cobro y solo por encima de Chilpancingo y Chetumal.
El IMCO destaca que la gestión catastral, es decir, el registro de los bienes inmuebles en una ciudad, es clave para incrementar la recaudación del predial.
“Actualmente, en uno de cada cuatro municipios del país, el 97% de sus ingresos provienen de los niveles estatal y federal. El predial, a pesar de ser una fuente de ingresos relevante para los ayuntamientos, tiende a tener un rol minimizado en las finanzas locales”, dice el IMCO.
El organismo agregó que, entre otras razones, en México se cobra menos predial del que se podría, debido a que su gestión catastral no es eficiente.
“Por ejemplo, de 1,980 catastros existentes en el país, 41% cuentan con información básica sobre las propiedades, según el Inegi”.
México está lejos de contar con sistemas sólidos que reflejen la realidad de los predios, por ello, el IMCO propone contar con una estructura clara y documentada sobre los procesos catastrales.
Asimismo, hacer un uso estratégico de tecnologías para el manejo de datos, reportes y servicios y aplicar incentivos e innovación para la actualización catastral.