La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas se agenció el tercer lugar nacional de los gobiernos más efectivos para atender problemáticas, solo superado por San Pedro Garza García Nuevo León y Ciudad del Carmen Campeche.
Esto lo dijo el Inegi en su más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la Ensu, que también analiza el desempeño de autoridades municipales.
Al cuarto trimestre de 2024, el 60.7% de los neolaredenses consideró al gobierno de su ciudad como efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano. San Pedro tuvo un 67.2% y Ciudad del Carmen 63.1%.
La media nacional en este indicador fue de 32.6% y Reynosa se encuentra por debajo al tener 30.5%, pero aún peor está Victoria, con solo un 28.8%. Carlos Peña Ortiz y Eduardo Gattás podrían copiar prácticas de gobierno exitosas para levantar ese puntaje.
Un dato que llama la atención es que mientras Reynosa es la ciudad de Tamaulipas más percibida insegura por sus habitantes, resulta ser la quinta del país donde menos acoso personal y violencia sexual se enfrentó en lugares públicos.
Esta misma ciudad es la cuarta a nivel nacional con más alumbrado público insuficiente a decir de su población, problemática que sin duda incide en su inseguridad.
Reynosa tiene también menos victimización por robos en el hogar, siendo la cuarta con el porcentaje más bajo de todo el país. Victoria destaca como la segunda a nivel nacional con menos conflictos o enfrentamientos entre vecinos.
Donde les fue muy mal a las ciudades es en la percepción social de inseguridad, aún cuando se mantienen por debajo de la media, con excepción de Reynosa. Tampico salió del top de áreas urbanas mejor evaluadas, y junto con Victoria y Nuevo Laredo tuvo más habitantes que dijeron sentirse en riesgo.
El área de Tampico, para esta medición incluye también a Madero y Altamira, así como El Moralillo de Pánuco y las congregaciones Anáhuac e Hidalgo en Pueblo Viejo, como parte de una encuesta que se levanta en las principales zonas urbanas del país y que provee elementos para la toma de decisiones gubernamentales.
La próxima se publicará en abril de este año, y se abre un área de oportunidad para mostrar mejores resultados.