Como en cada periodo de elecciones, los ciudadanos escuchamos un amplio vocabulario en el ámbito electoral. En este sentido, en las últimas semanas “voto cruzado” y “voto útil” son un claro ejemplo de ello.
En relación con estos últimos conceptos, debemos aclarar que refieren a la posibilidad de emitir el sufragio de manera diferenciada.
Habrá quien pueda argumentar que el “voto cruzado” es importante en una democracia desarrollada, es una acción que busca el equilibrio entre las diferentes fuerzas políticas, lo que en inglés conocemos como el Checks and Balances.
Es importante decir que este tipo de votación se piensa más en el contrapeso de fuerzas políticas dentro de las Cámaras.
Por su parte, el “voto útil”, se puede entender más como un voto estratégico. Es orientar el sufragio hacia la fuerza política que no es la que el ciudadano al inicio ha querido respaldar, pero en ese momento servirá más en el equilibrio de las fuerzas políticas.
En relación con este tipo de voto, en las últimas semanas, en México y particularmente en Jalisco, con el muy cuestionado argumento de que Xóchitl Gálvez es la única opción que le pude ganar a la candidata de AMLO, integrantes de la Coalición por México y algunos diminutos grupos políticos locales se han sumado a la estrategia de pedir el voto útil para la candidata del PRIAN.
Sin embargo, la realidad es otra. La emergente y efervescente candidatura de Jorge Máynez en algunos estados como en Jalisco, ya mandó a Xóchitl al tercer lugar de las preferencias electorales.
Lo anterior, me lleva a advertir que de continuar con esa estrategia de “voto útil”, solo vamos a confundir a los ciudadanos, y en consecuencia abrir las puertas para que, bajo la jugada del tercio mayor, Morena arribe con carro completo a las Cámaras y Congresos locales.
Les explico, en el Área Metropolitana de Guadalajara, de todas las encuestas serias que he analizado, ningún candidato a diputado de la alianza del PRIAN se acerca a la preferencia electoral del 10%.
Si bien en la mayoría de los distritos locales y federales MC lidera las preferencias electorales, la única manera de poder garantizar el freno del morena-virus en México y particularmente en Jalisco, es votar todo naranja.
En política no hay reversa. El PAN y PRI están al borde de la extinción, y Movimiento Ciudadano se consolida realmente como la única fuerza nacional con la capacidad electoral de enfrentar y derrotar a Morena.