Comunidad

Día Internacional del Hombre: La realidad que no se ve, pero se siente

  • Observatorio de La Laguna
  • Día Internacional del Hombre: La realidad que no se ve, pero se siente
  • César Jair Rodríguez Ramos

Cada 19 de noviembre conmemoramos el Día Internacional del Hombre, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la realidad, los retos y las oportunidades que viven los hombres en nuestra comunidad. 

Más allá de las felicitaciones, es un momento para hablar con datos y con responsabilidad.

En la Zona Metropolitana de la Laguna habitan más de 609 mil hombres, y la mayoría forma parte activa de la economía. 

Según la Encuesta Nacional de Ocupación Empleo (ENOE), 351,733 hombres en edad productiva están económicamente activos, y de ellos, el 97% cuenta con empleo. 

Esto muestra que los hombres son una pieza fundamental en la fuera laboral local y del desarrollo económico de la región.

Sin embargo, también hay realidades que debemos visibilizar. Por ejemplo, 238 mil hombres son jefes de hogar, lo que refleja una gran responsabilidad económica y emocional sobre sus familias. 

A esto se suma un reto que pocas veces se comenta: La salud masculina.

Durante 2024 fallecieron 8,436 laguneros, y más de la mitad —el 53%— fueron hombres. 

Las principales causas siguen siendo enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades respiratorias y digestivas. 

Muchas de estas causas son prevenibles si los hombres adoptan hábitos de salud, acuden a revisiones y rompen con la idea de que “aguantarse” es suficiente.

En el ámbito emocional, los datos también nos hablan con fuerza. 

Aunque menos hombres buscan ayuda, la realidad es que ellos enfrentan un mayor riesgo. 

De los 1,057 casos de depresión atendidos en el año 2023, solo el 20% fueron hombres, pero cuando vemos las cifras de suicidio, la situación cambia drásticamente: en el mismo año ocurrieron 123 suicidios, de los cuales el 81% fueron cometidos por hombres.

Esto revela algo importante: los hombres sí sufren, pero muchas veces lo hacen en silencio.

Por eso, este Día del Hombre es una oportunidad para recordar que cuidar la salud física y mental, no es un signo de debilidad, sino de responsabilidad. 

Es momento de promover modelos masculinos más saludables, donde pedir ayuda sea normal, donde compartir las cargas del hogar sea parte del equilibrio familiar y donde los hombres se permitan vivir con bienestar.


direccion@ccilaguna.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.