Política

Zohran Mamdani

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Acaba de cumplir treinta y cuatro años de edad. Era completamente desconocido hace apenas un año; hoy es mundialmente famoso. El 23 de octubre de 2024 anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York; antier, 4 de noviembre, ganó la elección por más de la mitad de los votos. ¿Cuál es su historia?

Zohran Mamdani nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, la capital de Uganda, hijo de inmigrantes de la India en África, radicados ahora en Estados Unidos, destacados los dos: Mahmood Mamdani, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Columbia, y Mira Nair, directora de cine galardonada en los festivales de Cannes y de Venecia. Zohran vivió en Kampala hasta los cinco años, cuando sus padres emigraron a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Tenía siete años cuando llegó con ellos a Nueva York. Ahí creció. Su vida fue, ha dicho, privilegiada. Estudió en una escuela del Upper West Side; terminó su bachillerato en la Bronx High School of Science de Kingsbridge Heights, donde fundó un equipo de cricket; cursó después la carrera de Estudios Africanos en Bowdoin College, Maine.

Al terminar la universidad, Mamdani fue consejero comunitario: ayudó a personas de bajos ingresos con notificaciones de desalojo que hacían esfuerzos por permanecer en sus hogares, lo que le permitió conocer de cerca la crisis de la vivienda y la asequibilidad.

También incursionó en la música: compuso hip-hop y rap, lanzó un sencillo titulado Nani bajo el pseudónimo de Mister Cardamom y produjo la banda sonora de la película Queen of Katwe, por la que fue nominado en los Guild of Music Supervisors Awards. Por esas fechas comenzó su carrera política, como miembro de los Socialistas Democráticos de América, una agrupación surgida tras la decepción de la derrota de Hillary Clinton frente a Trump, bajo la inspiración del senador Bernie Sanders. En 2018, año en que obtuvo la nacionalidad americana, fue jefe de campaña de la candidatura de Ross Barkan al senado del estado de Nueva York; en 2019 fue candidato para representar a Astoria y Long Island City; en 2020 fue electo a la Asamblea Estatal de Nueva York, con sede en Albany. Ese año conoció (por medio de una app) a una americana de origen sirio con quien se casó hace poco: la ceramista Rama Duwaji.

Mamdani anunció en octubre de 2024 su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Era cercano a Alexandria Ocasio-Cortez. Con juventud y carisma, y dominio del lenguaje de las redes sociales, donde publicaba videos alegres y graciosos en TikTok y en Instagram, juntó un ejército de unos cien mil voluntarios (jóvenes, a menudo de color) que tuvieron contacto con más de tres millones de familias, a las que le pidieron su voto a cambio de tres cosas: congelación de las rentas de alquiler, acceso a autobuses gratuitos y guarderías sin costo para los niños menores de cinco años. En junio ganó las primarias del Partido Demócrata. Hizo campaña en urdu, hindi, árabe, español. Reivindicó su fe (sus padres tienen religioses distintas, él musulmán y ella hindú, aunque él mismo es musulmán). En los meses que siguieron –tras ser acusado de antisemita, terrorista y comunista– ganó el apoyo de los grandes del centro de su partido: Kamala Harris, Kathy Hochul, Barack Obama. El 1 de enero del año que viene tomará protesta como alcalde de Nueva York.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Tello Díaz
  • Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.