Política

Y mientras corcholateamos…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Van concluyendo los procesos que las dos fuerzas políticas se inventaron en los últimos meses para definir a quienes serán sus representantes en la carrera presidencial del próximo año.

Como toda elección, ha atraído la mayor parte de la atención pública, la discusión en medios tradicionales y no tradicionales, las redes y hasta conversaciones en mesas de familia y restaurantes.

En las próximas semanas, espero, tendremos una especie de tregua para demasiado pronto volver a empezar.

Estamos en tiempos de polarización y en los que una tontería, un insulto, un baile, un disfraz, tiende a ganar los espacios, pero irremediablemente se tendrán que comenzar a discutir los asuntos que al país importan.

Ninguno, creo, de la importancia de la seguridad y la justicia en México.

Y esto se dará en tiempos donde el gobierno federal insiste en dos cosas que solo empeoran la perspectiva, una por imprecisa y la otra por perversa.

Como se comprueba cada día, la seguridad y la violencia siguen con todo en varias regiones del país, aterrorizando ciudadanos y cobrando víctimas al mismo tiempo que el gobierno federal insiste, cada vez con más intensidad, en que todo va bien, es más, muy bien.

Ya no saben cómo mover los números para que se acomoden a su narrativa, pero en eso andan. La nueva es que ahora todo es un invento de los medios para hacer notas que afecten al Presidente. Poco nuevo ahí, lo de encontrar falsos enemigos.

Y en el camino de la justicia, en lugar de revisar, apoyar económica y técnicamente a policías de investigación y ministerios públicos, ha emprendido una batalla frontal y perversa frente a los jueces que haciendo su trabajo no le dan la razón. ¿Cómo se va a discutir esto en campaña?

La candidata del Frente Amplio ha tenido, diría yo, dos resbalones: que si algunas cosas hechas por Calderón habría que rescatar y que será Francisco García Cabeza de Vaca el coordinador del tema en campaña. En el lado oficial no entiendo cómo seguirán defendiendo la estrategia actual con todo y militarización vistos los resultados.

Es hora de ponerse serios, porque en esos temas el país ya no aguanta seis años más en la manera que llevará 18 en 2025.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.