Política

Vienen las elecciones, viene la violencia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La nueva estrategia del gobierno federal para combatir a los grupos criminales nos ha mostrado el tamaño de lo que padecemos. Basta ver el número de arrestos, decomisos, descubrimientos de plantas productoras de fentanilo —que no se hace aquí— y otras drogas.

La cantidad de policías locales arrestados o removidos de sus puestos muestran la magnitud de las complicidades. Es ahí donde los criminales ejercen la violencia para quedarse con la operación de cuerpos de seguridad en algunas regiones del país.

Según el reporte de Data Cívica, durante el mes de febrero de 2025 se registraron 54 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país, un incremento de 38.46 por ciento de hechos violentos a comparación de febrero. Comparado con el mismo mes del año anterior, hay un descenso de 8.47 por ciento. Salvo que el año pasado fue la elección más grande de nuestra historia.

En su reporte de febrero, Data Cívica pone la mirada en Veracruz, donde este año se renovarán los cargos en 212 municipios. Y ahí la violencia político-criminal sigue creciendo conforme se acercan las elecciones.

“Solo en febrero de este año, presuntos grupos de la delincuencia organizada atacaron a tres precandidatos y aspirantes para alcaldes en el estado. En Jilotepec, hombres armados balearon la casa del precandidato de Morena a la alcaldía, José Antonio Olivares Solano, y le dejaron una cartulina con amenazas para que abandonara la contienda.

“En la región montañosa central de Veracruz, la violencia alcanzó su punto más alto con el asesinato de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, y su hermano. En Cotaxtla, Vicente Domínguez Aparicio, empresario y aspirante de Morena a la alcaldía, fue secuestrado por un grupo armado y liberado con vida días después”.

También han sido blanco de ataques funcionarios, como el asesinato del coordinador de Tránsito de Tuxpan. Veracruz —documenta el reporte— es la tercera entidad con más ataques de violencia político-criminal desde 2018 a la fecha. De acuerdo con la base de datos de “Votar entre balas”, hemos observado que estos eventos se intensifican en los meses previos a las elecciones locales.

No habría más prueba de la eficiencia real de la nueva estrategia de seguridad si estos indicadores en estados con elecciones comienzan a reducirse. Porque es por esta violencia que los criminales hacen lo que se les pega la gana en los territorios que toman.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.