Política

Un presidente enojado con el periodismo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Julio Scherer y Carlos Monsiváis, ambos muy admirados por el presidente López Obrador, publicaron hace algunos años Tiempo de saber, prensa y poder en México.

En uno de los capítulos Monsiváis retomó una compilación que había hecho la revista Etcétera de los dichos del presidente de esos tiempos sobre la prensa. Van:

—Existe un pequeño círculo rojo (periodistas, analistas, comentaristas, columnistas) que no representa a más de 2 millones de personas en México... y tenemos un círculo verde, que son 98 millones de ciudadanos que piensan libre, que piensan en el cambio.

—Hemos estado bajo una metralla impresionante de ataques por una sarta de babosadas que no tienen la menor importancia para nuestro país. También es muy importante que los ciudadanos sepan que este gobierno está bien sentado en la silla, que tiene proyecto. Esta semana se presentó el Plan de Energía, se presentó el Plan de Tecnología y francamente ahí es donde nos gustaría ver el periodismo: haciendo análisis profesionales, ahí sí que enjuicien, ahí sí nos gustaría escuchar sus críticas. Me parece que es donde vale la pena, no en las otras que son solo de forma y que ciertamente no vale la pena ni siquiera ponernos a discutir.

—Ni se crean que me van a tumbar a mí con críticas de periódicos y con eso al revés, yo voy a luchar, y voy a luchar frontalmente por mi país, por todos los chiquillos y chiquillas de este México maravilloso, y vamos a ganar esta batalla, vamos a construir juntos un gran país, un país como lo queremos para nuestros hijos.

—Sin meterme en enredos, yo creo que la información que sale en los noticieros resulta positiva u objetiva y neutral. [Pero] cuando nos vamos a las plumas, ahí sí, nuestro bateo es bajísimo y tenemos que 70 por ciento, acaso 80, son en contra mía, siempre criticando, siempre duro; [solo] 20 o 25 por ciento nos hacen algún reconocimiento.

—Hoy, hasta el precio de las tortillas que se adquieren para la casa de ustedes es público, está en Internet, y qué bueno que la prensa lo haga saber a todo mundo, a qué precio compramos las toallas aquí en la casa de ustedes, eso es transparencia.

—Si han sido una ofensa las toallas de 4 mil pesos, las pago y listo. Las pago de mi bolsa.

Así Vicente Fox en los primeros años de su mandato. 

El libro ya no se encuentra fácil, pero tal vez en una librería de viejo y vale mucho la pena, a lo mejor hasta el presidente López Obrador lo leyó.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.