Con sospechoso tino, el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió anunciar los resultados de la encuesta de consumo de drogas en escuelas (Encode) exactamente un día antes de que comenzaran dos foros de discusión sobre la posible regulación y descriminalización de la siembra, venta y consumo de mariguana en México. Conferencia de prensa grandota y Manuel Mondragón escandalizado por los "2.3 millones de menores" que, según dijo, son adictos en México.
Ayer mismo, el secretario de Gobernación escribió un texto en El Universal, donde explica el sentido de los cinco foros que su dependencia ha convocado sobre el tema y que arrancaron esta semana. Osorio también mencionó la encuesta y arregló los números para hacerlos un poco más alarmantes haciendo una comparación entre 1991 y 2014. El consumo de drogas ha aumentado poquito más del doble en 23 años. No distinguió entre consumo de una sola vez o adicciones. No servía al propósito: provocar miedo.
¿Qué tiene que ver el consumo de drogas entre menores con las discusiones que arrancaron en Cancún y en el Senado? Nada.
Nadie, nunca, en ningún foro, en ninguna parte ha propuesto, siquiera insinuado que los menores de 18 años puedan o podrán consumir mariguana. Jamás.
Es más, con los mismos datos del doctor Mondragón, enemigo abierto y público de cualquier tipo de legalización de la mariguana, de esos 2.3 millones de adictos, 70 por ciento es adicto al alcohol. Ese es el verdadero problema. Si hubiera una relación entre la venta legal a mayores de edad y el consumo, ilegal, de los menores, Mondragón debería exigir la prohibición del alcohol para todos.
En su texto, el secretario Osorio dice que sobre el uso medicinal de la mariguana el gobierno federal tiene la disposición "con todo rigor científico" de analizar las "alternativas que puedan contribuir a mejorar el nivel de vida de quienes sufren una enfermedad". Sobre el uso lúdico, pues se harán varios foros y consultas.
Así arranca el "debate".
Si esto fuera campaña electoral, el INE ya tendría a quien sancionar por actos anticipados. Y las encuestas señalarían a un claro favorito por exceso de spots.
Twitter: @puigcarlos