Santiago Creel, el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez (#dicen), le dio una entrevista a Ciro Gómez Leyva después de algunas semanas en que la impresión general es que la candidata del frente anda estancada, asunto que confirmó la encuesta de Buendía & Márquez publicada en El Universal, dando una amplísima ventaja a Claudia Sheinbaum.
Creel había estado ausente de México, de la campaña, de los medios, de la política, las semanas posteriores a la elección de la hidalguense como candidata de la alianza opositora porque se había ido en un viaje “programado” a Europa. Por qué no, caramba, si esto es solo una presidencial. Si él hubiera ganado, ¿también se habría ido a Europa? Duda razonable.
Presidencial, por cierto (primera lección de Creel ayer en la entrevista), en la que según él “nos estamos jugando el país”. Okey. Nomás que antes un viajecito a Europa, cómo no.
Luego Creel explicó —siguiente lección— que llegar a un acuerdo con los demás partidos no ha sido una tarea fácil, pero, hasta el momento, la senadora ha logrado negociar rubros importantes para la elección de 2024. Y contó cómo el lunes pasado, sí, de esta semana, un mes y una semana después de que fuera elegida, al tiempo que su rival ya anda en plena campaña, por fin se reunieron los tres presidentes de los partidos con Xóchitl —Creel por Zoom, nomás faltaba— y ahí se “sellaron” acuerdos importantes. No firmados, aclaró, pero ya acordados. Ya estufas.
Como bien dijo Creel ayer, los inicios son complicados (no para todos, pienso yo, viendo la campaña de la adversaria y a los que viajan a Europa).
El coordinador de la campaña de Xóchitl (#dicen) también nos explicó —otra lección— que esta es una “etapa de integración, de negociación política, estamos terminando un proceso de auténtica negociación política; aquí no hay que mando yo, aquí hay que llegar a puntos de acuerdo”.
Cuando Ciro le preguntó de la encuesta de Buendía & Márquez, dijo que no entendía y que no coincidía con las que ellos tenían (obvio, se las mandaban por mail o WhatsApp a Europa) que tienen a Xóchitl “solo” con un dígito de desventaja y que va a mandar a hacer un estudio sobre encuestas.
Al final de la conversación Ciro le recordó a Creel que en 2018, con él al frente de la campaña de Anaya, ya se habían equivocado. “Vamos a corregir después de esa gran experiencia”, dijo Creel.
Todos tranquilos, Creel está a cargo, a veces por Zoom.