Política

El uso político de la ley en estos nuevos tiempos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En México estamos más y mal acostumbrados a la utilización de la justicia de parte del poder político, es decir: la utilización de las policías, fiscalías y tribunales para arreglar asuntos que no tienen nada que ver con la justicia.

​Por muchos años el viejo régimen mexicano utilizó a la justicia como una amenaza. Sabían de las transas de muchos de sus integrantes, pero no hacían nada porque era mejor tenerlos ahí amenazados, cumpliéndoles. A veces, pocas, los escándalos fueron tales que se ejerció la justicia (por orden del poder político) y terminaron algunos actores en prisión. En otras ocasiones, sin mucho que probar, se metió a la cárcel a algunos que terminaron saliendo exonerados. En otras, como el desafuero de AMLO, por puras razones políticas para afectar una elección, se torcieron leyes.

​Si en algo la cuarta transformación no ha transformado nada, es en esto. Al contrario, la reforma judicial solo hará peor el asunto en tribunales. En el Ministerio Público está claro que como están seguirán, si no que un poquito peor.

​ Muchos nos preguntamos por qué algunos miembros “distinguidos” —no se rían— de Morena se pasean en las calles y no en los pasillos de un tribunal defendiéndose de variadas acusaciones. No es tan difícil saberlo: porque así ellos y sus grupos políticos son más útiles al “movimiento”. Pero saben que si no se comportan, les caerá la justicia politizada.

Pregúntenle a los Yunes.

​El uso de la justicia, actuar u omitir actuar, para arreglar asuntos políticos no es nuevo. Todo opositor se queja de él —sí, como AMLO y su movimiento hace veinte años— y cuando llegan al poder lo siguen haciendo —sí, como AMLO y su movimiento ahora—.

​Tampoco es nuevo, aunque debo confesar que nunca lo había visto tan escandalosamente público, eso mismo en Estados Unidos, donde el gobierno de Trump ordenó a la fiscalía desistirse del caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York y ganó de él la promesa de que lo apoyará en sus redadas y aprehensiones contra los migrantes para los que Nueva York había sido una ciudad que siempre les dio la bienvenida.

​La orden trumpista ha causado renuncias en la fiscalía, se anuncian renuncias en la alcaldía, pero nada los detiene.

​La ley no es la ley, es la política lo que importa.  ​Aquí y allá.

​Estamos jodidos.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.