Adán Augusto López Hernández, el López que quiere seguir porque, dice, estamos a gusto, ha encontrado o le han regalado una oportunidad de oro para reducir la enorme ventaja que le llevan sus competidores por la candidatura de Morena para la Presidencia en 2024.
Ha comenzado su gira por los estados para, según él, asegurarse que las legislaturas estatales ratifiquen la modificación constitucional que permite al Ejército y la Marina hacer labores de seguridad pública hasta el fin del próximo sexenio. Digo, según él, porque hay mayoría de Morena en suficientes congresos locales como para no tener que hacer esfuerzo alguno.
Y cada visita ha traído una crítica a gobernadores de oposición que no apoyaron la reforma. Y cada ataque, porque sigue siendo el secretario de Gobernación, el enlace entre el gobierno federal y esos mismos gobernadores, llega a las primeras planas y entonces más gente se entera quién es el “otro” López y cómo tiene el mismo discurso de confrontación del Presidente, quien es en verdad el popular.
Y de una vez, para seguir haciendo amigos que sí le importan para el objetivo, se pelea con miembros del Congreso que solo quieren que un miembro del gabinete, eso es el secretario de la Defensa, rinda cuentas frente al Legislativo.
En tiempos de enorme presencia militar en el país, no está mal tener a ese amigo para cuando el amigo de Palacio Nacional tenga que decidir quién será el candidato. Adán Augusto, pues, está en lo suyo, crecer en las encuestas con un tema de discusión nacional que además sale en las mañaneras y el Presidente defiende a morir.
Entonces, Claudia Sheinbaum, quien anda también en la misma, mirando a la nominación, se preocupa y en su conferencia de prensa dice: “Ahora hablan de militarización, cuando no tiene nada que ver con la militarización, sino sencillamente con la protección de la ciudadanía frente a situaciones de inseguridad que fueron provocadas desde antes. Que se quiten de hipocresías y que asuman la responsabilidad de la protección de la ciudadanía en muchos estados que inclusive gobierna el PAN, que es quien se está oponiendo hoy a las fuerzas armadas”.
El tercero en la carrera tiene menos oportunidades para competir por el amor de la Sedena, apenas una declaración la semana pasada en conferencia de prensa en Washington. Algo tendrá que hacer. Porque hay un nuevo poder y hay que tenerlos de amigos para cuando se decida al candidato.
Carlos Puig
@puigcarlos