Política

La paga es para el que no trabaja

Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, titular del Instituto de Educación Pública de Oaxaca, dice que no pagará a los maestros sustitutos y comunitarios de 77 escuelas donde los padres y madres ya no quieren exponer a sus hijos a los de la sección 22.

Su falsa coartada es que no puede validar como profesores a quienes no tengan plaza, porque esto implicaría una “desviación de fondos”.

Pero nadie le pide que asigne plazas, sino solo que remunere el trabajo que no hicieron los activistas del paro a quienes el IEEPO sí les paga… ¡por no trabajar!

En su lógica, de requerirse servicios de especialistas o instituciones extranjeras para combatir alguna epidemia extraordinaria, tampoco les daría ni de comer por no figurar en la nómina del sistema estatal de salud.

Se trata del mismo IEEPO que retiene pagos a los educadores de la 59 que no abandonaron las aulas; el que escamotea la certificación a niños que no fueron adoctrinados por la 22 y el que también amenaza con denuncias penales contra madres y padres que recuperaron planteles y rechazan el regreso de los paristas crónicos.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.