Política

Elecciones y plazo fatal de edición

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con el tortuguismo en el INE, la clara tendencia de 2 a 1 favorable al oficialismo y el plazo fatal de entrega para la edición, recupero por lo pronto algunas reflexiones ajenas:

George B. Shaw: “Los políticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia, ambos por la misma razón”.

Charles De Gaulle: “He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”.

José Mojica: “Los buenos gobiernos no son los que usan los impuestos de los trabajadores para dárselos a los flojos, sino los que crean condiciones para que todos tengan trabajo”. Y: “Aquel candidato que regala cosas para que lo sigan no es un buen líder, es un repudiable comerciante de la política que te da algo a cambio de tu voto”.

Víctor Hugo: “Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente hay una complicidad vergonzosa”.

Paulo Coelho: “Cuando un político dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”.

Eva Perón: “El pueblo no necesita que su gobierno se queje y culpe a su antecesor. Fue elegido para mejorar la situación, para dar soluciones. Para quejarse ya está el pueblo”.

John F. Kennedy: “La ignorancia de un votante en una democracia pone en peligro la seguridad de todos.

Arturo Illia: “Una nación está en peligro cuando su presidente habla todos los días y se cree la persona más importante de su país”.

Barack Obama: “No hay tal cosa como un voto que no importe. Todos son importantes”.

Edward R. Murrow: “Una nación de ovejas engendra un gobierno de lobos”.

Thomas Jefferson: “Cuando los gobiernos temen a la gente hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno es tiranía”.

Groucho Marx: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.

Abraham Lincoln: “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Dwight D. Eisenhower: “La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano”.

Louis Dumur: “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.

Konrad Adenauer: “En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno”

Bernard M. Baruch: “Vota a aquel que prometa menos. Será el que menos te decepcione”.

Giulio Andreotti: “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”.

Alan Moore: “Los artistas mienten para decir la verdad, los políticos mienten para ocultarla”.

Boris Marshalov: “El Congreso es tan extraño: un hombre se pone a hablar y no dice nada. Nadie le escucha, y después todo el mundo está en desacuerdo”.

Mahatma Gandhi: “Si hay un idiota en el poder es porque quienes lo eligieron están bien representados”.

Gore Vidal: “Se supone que la democracia te da la sensación de elegir, como Analgésico X o Analgésico Y. Sin embargo, ambos son sólo aspirina”.

Nikita Jruschov: “Los políticos siempre hacen lo mismo: prometen construir un puente aunque no haya río…”.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.