En la última sesión extraordinaria del IEEM, con 5 votos a favor y dos de consejeras en contra, se designa a la persona interventora para Nueva Alianza Estado de México (NAEM). Es el primer paso para instruir la pérdida de registro del partido.
El representante del NAEM ante el IEEM, Efrén Ortiz, rebatió dicho acuerdo arremetiendo contra el Consejo, denunciando “ese lado oscuro que es su talante antidemocrático”.
Las leyes son muy claras: el artículo 116 de la constitución federal; la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) y la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) señalan como causal de pérdida de registro no obtener por lo menos tres por ciento de la votación válida emitida anterior.
Destaco 7 puntos de este episodio revelador:
- 1. El balón queda en la cancha de los tribunales electorales.
- 2. NAEM en lugar de culpar al consejo del IEEM debería hacer una reflexión crítica de su declive aunado a profundas divisiones internas. A inicios de 2022, hubo una disputa intensa por la dirigencia del partido. Sectores del mismo acusaban de abusos, corrupción y “secuestro” del partido por parte del actual dirigente Mario Cervantes Palomino.
- 3. NAEM eligió mal la alianza electoral para las elecciones 2023.
- 4. El representante del NAEM en el IEEM debería llamarse Efrén “el chimoltrufio” Ortiz. Lo mismo dice una cosa que la otra. Dos ejemplos: Hace unos meses derramaba miel de elogios para los consejeras y consejero. Hoy retoma mi formulación, sin citarme, de “Godínez electorales” cuando meses atrás cuestionaba mis libros comparándolos con el “libro vaquero”.
- 4. NAEM acusa a Patricia Lozano de presionar al TEEM. De ser cierto, mostraría una vez más las torpezas de la consejera. De ser falso, pondría en evidencia maniobras sucias que involucran a miembros del consejo.
- 5. Hay un notorio cambio en la correlación en el consejo del IEEM. Cuando Daniela Durán era presidenta provisional, tenía control sobre tres consejeras. Hoy Paula Melgarejo y Patricia Lozano se han plegado a la presidenta Amalia Pulido, quien goza del apoyo de Francisco Bello y Karina Vaquera
- 6. Ante la nueva aplastante correlación, la guerra interna se intensifica, la atmósfera se vuelve tóxica, las acusaciones mutuas se recrudecen. Delicado entramado de cara al inicio del proceso electoral del 2024, que ya está en puerta.
- 7. Crecen los rumores de la renuncia de López Corral, secretario ejecutivo.
¿A río revuelto en el IEEM, quién será el pescador ganador?