Política

La inaceptable tragedia de Gaza

  • Posteando
  • La inaceptable tragedia de Gaza
  • Bernardo Barranco

La franja de Gaza se ha convertido en una zona marcada por el drama y la desolación humana. Imposible quedar imperturbable ante las imágenes de terror y desconsuelo de los habitantes de Gaza. Uno de los lugares más densamente poblados, Gaza es la prisión más grande de la tierra, según el propio Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, es “el infierno en la tierra”. Una de las regiones donde la entorno humanitario es extremadamente precario y preocupante, pues ahí viven alrededor de dos millones de personas, de las cuales, más de la mitad son menores. En Gaza, 58% de la población vive en situación de pobreza.

El conflicto en Gaza es complejo y tiene raíces históricas, políticas y religiosas. Aunque a menudo se atribuye a diferencias religiosas entre judíos y musulmanes, la realidad es más intricada. La región ha sido habitada por palestinos de diferentes religiones, incluyendo musulmanes, cristianos y judíos, que vivían en relativa armonía hasta antes de la Primera Guerra Mundial. Hablamos de Tierra Santa. La población de Gaza está integrada en su mayoría por personas palestinas que fueron expulsadas por la fuerza de sus hogares en Israel y sus tierras desde 1948, así como por sus descendientes.

La Declaración Balfour de 1917, en la que el gobierno británico expresó su apoyo a la creación de un Estado Judío en Palestina, marcó un punto de inflexión. La inmigración judía aumentó significativamente después de la Segunda Guerra Mundial, lo que llevó a tensiones por la ocupación del territorio contra la población palestina existente. La resolución 181 de la ONU en 1948 dividió el territorio entre palestinos y judíos, lo que desencadenó la primera guerra árabe-israelí. Llamada la guerra de los 6 días en 1967.

Desde el año 2007, Gaza estuvo gobernada un grupo por Hamas, un grupo armado y movimiento político palestino en la Franja de Gaza. El 7 de octubre de 2023 atacó a Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes. Esto desencadenó una masiva ofensiva militar israelí en Gaza, que mató a más de 50 mil y dejó más de 150 mil palestinos heridos.

Llamemos las cosas por su nombre: se vive un inaceptable genocidio en Gaza. Paradoja judía, pues ellos fueron perseguidos casi hasta el exterminio por la Alemania nazi. Hoy urge proteger a la población civil y que ninguna violación de los derechos humanos quede impune. Apremia aplicar las tesis gandhianas sobre la resistencia no violenta


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.