Política

El debate de los trapos sucios

  • Posteando
  • El debate de los trapos sucios
  • Bernardo Barranco

Todo debate político es un instrumento comunicativo para que los partidos y candidatos oferten sus proyectos y visiones para conquistar el voto de los ciudadanos.

Es un hecho que el saldo de los diferentes debates presidenciales en los últimos 40 años, no han incidido de la maneta significativa en el ánimo electoral.

La verdadera gravitación del debate, se juega en el pos debate, es decir, en las mesas de interpretación y la conformación de la opinión pública en los medios tradicionales y el ámbito de las redes. Los ideólogos de los bandos trabajarán en relatos triunfantes pero la verdadera palabra la tienen las estructuras electorales de los partidos.

El debate de anoche entre las candidatas y el candidato a la presidencia validó la atmósfera de confrontación y de guerra sucia.

Las propuestas de los candidatos en el arranque del debate sucumbieron ante los embates mutuos. El formato por momentos contribuyó a la fluctuación y propició la percepción maratónica. Más cuando los relojes del INE fallaron que desorientaron a los debatientes.

El debate transitó entre ataques y descalificaciones que opacaron las propuestas. Más que propuestas fueron promesas que carecían de los cómos.  Sentí una atmósfera tensa y de desorden. Felizmente las agresiones bajaron de tono en la parte final del debate y nos permitieron observar con mayor claridad los generosos ofrecimientos de los candidatos

Claudia llegó vestida con un conjunto sencillo y elegante, mientras a Xóchitl muy bien maquillada pero su traje blanco no le favoreció porque que dilató su figura.

Claudia fue sobria y segura, su oferta como se esperaba, su enfoque es la continuidad de la 4T.

Sin embargo, abusó en las referencias de sus logros y paso por CdMx. Me recordó a la campaña mexiquense de Alejandro Encinas que no tuvo una repercusión política. En el fondo,

Xóchitl Gálvez se preocupó más en denostar a Claudia que pulir sus propuestas. A veces, en la administración del tiempo, fue muy parca casi telegráfica. En tres ocasiones recalcó que Claudia era Fría y sin corazón.

Jorge Álvarez Máynez no fue acosado, lo que favoreció para presentar su visión y propuestas. Su momento culminante fue el utilizar el lenguaje inclusivo de señas. Sabe que no va a ganar, pero toda esta exposición política y mediática le favorece en su futura trayectoria. Va a ganar perdiendo.

El debate ha sido diferente cada actor mostró su talante. Difícilmente las tendencias de preferencias se modificarán.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.