Política

Alito y Lorenzo, cómplices electorales

  • Posteando
  • Alito y Lorenzo, cómplices electorales
  • Bernardo Barranco

El programa Martes del Jaguar, conducido por Layda Sansores, se ha convertido en todo un suceso político. El fenómeno de las filtraciones de Alito Moreno ha venido a desnudar y evidenciar los deshonestos métodos de operar el poder y los lascivos niveles de corrupción de una envilecida clase política mexicana.

El pasado martes 23 de agosto, fueron publicadas supuestas conversaciones entre Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, y el impresentable Alito Moreno, presidente nacional del PRI. En ellas se deja ver intercambio de favores e intereses y camaradería entre ambos actores.

Sansores filtró cinco conversaciones, entre septiembre de 2019 y agosto de 2020.

Lorenzo Córdova en cierto sentido reconoció haber sostenido éstas conversaciones con Alito Moreno y consideró “normal” que mantenga comunicación con las fuerzas políticas. “A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia”, escribió a través de Twitter.

A todas luces es reprochable la sesgada democracia electoral de cuates. Detrás de Alito hay campañas sobrefinaciadas ilegalmente por empresarios, complicidad de medios, recursos que se ocultan a la fiscalización y lavado de dinero.

Las cinco conversaciones contienen un poco más de mil palabras, en las cuales 14 veces se agradecen con la palabra “gracias”, lo cual indica el reconocimiento de una acción o iniciativa que ha beneficiado o favorecido a los interlocutores de la conversación. Otras 14 veces se envían “abrazos” como muestra de afecto. Refleja el alto nivel de aprecio, familiaridad y confianza entre estos dos actores.

En 13 ocasiones se solicita, menciona o se agradece un “apoyo”. Significa que existen cadenas de acciones de beneficio mutuo. Existe la ayuda, la colaboración y operaciones de protección. Igualmente, en sus conversaciones, nueve veces se dicen “hermanos”. Nos remite a un nivel de compañerismo y camaradería de personas que comparten fines y objetivos comunes entre los cuales hay índices de compatibilidad y fidelidad.

Finalmente, se insinúan encuentros. Se dice cuetro veces que hay que “vernos” y cinco “reunirnos”, indica que existe un estrecho contacto personal en que intercambian visiones y muy probablemente se conciban acuerdos y se fragüen quehaceres.

Ningún verdadero demócrata aprobaría la conducta sesgada de Lorenzo Córdova con una persona como Alito. Las trapacerías de este, hasta ahora impunes. Córdova está en deuda con la ciudadanía; está en falta por su cinismo e imparcialidad. Su cercanía con Alito no es ilegal pero no es estética.

Bernardo Barranco

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.