Opinión
Bárbara Anderson
Bárbara Anderson
  • Ni pan hoy, pero sí hambre mañana

    imagen pluma firmas
    Hoy la gente se está comiendo sus ahorros futuros, usando las Afore como su único seguro de desempleo.
  • Los 14.4 millones nuevos olvidados

    imagen pluma firmas
    Las personas en situación de pobreza extrema pasarán de 6.1 a 10.7 millones este año.
  • La vara japonesa

    imagen pluma firmas
    Keihin (subsidiaria de Honda Motor) y Piolax. Ambas subirán este año los salarios de sus empleados mexicanos a 16 dólares la hora.
  • Canadá, ‘hold my tequila’

    imagen pluma firmas
    La pandemia puso en suspenso lo que México cosechó de la guerra comercial EU-China. Esta tensión generó un fenómeno que publicó en uno de sus reportes la consultora Kearney: el reshoring
  • La inmunidad de las remesas

    imagen pluma firmas
    De enero a mayo, ingresaron al país 15 mil 537 mdd en estos envíos, que rondan entre los 310 y 350 dólares. Esta cifra es también una buena noticia
  • Candados de Banxico contra las pymes

    imagen pluma firmas
    Las razones por las cuales ese dinero no ha llegado a ninguna pyme tiene que ver con los tiempos y con los criterios que exige Banxico para soltar esos fondos
  • Maravilloso que inicie T-MEC, pero no es milagroso: Claudia Jañez

    Milenio Negocios. Claudia Jañez, Presidenta de dupont Latinoamérica y del CEEG
    Para aprovechar el acuerdo entre México EU y Canadá , se debe trabajar en un proyecto de largo plazo, con gobernanza eficaz y compromiso con la innovación.
  • T-MEC no será pócima mágica: empresarios y negociadores

    El acuerdo negociado durante casi tres años será clave para la recuperación económica de México. Foto: (Shutterstock)
    El T-MEC trae retos en los nuevos derechos laborales, las reglas de origen de la industria automotriz, el comercio electrónico y la internalización de las nuevas regulaciones en las empresas.
  • De hoteles, pandemia y ‘omelettes’

    imagen pluma firmas
    Hace 20 años patearon el tablero de la hotelería tradicional y se animaron a invertir en un concepto que sonaba más a tienda de diseño que a alojamiento