Negocios

El covid-19 golpeó a los ricos de ‘Forbes’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para muchos del listado de multimillonarios nacionales, 2019 no fue tan malo. Pero se desató el covid-19 y muchas fortunas cayeron de forma dramática”, me contaba Alejandro Ángeles, director editorial de Forbes México, la revista que cada año publica el ranking de las mayores fortunas del país.

En víspera de la salida de la edición de Los Multimillonarios 2020 de esta revista, Ángeles me cuenta que este año los 33 mexicanos y familias que están en esta famosa lista registraron en conjunto una pérdida de 35 mil millones de dólares respecto a lo que reportaron el año pasado.

Sin lugar a duda, quien más perdió en esta epidemia es Carlos Slim Helú. El ingeniero una vez más es el hombre más rico de México, pero con 52 mil 100 mdd es bastante “más pobre” que en 2019, cuando su capital sumaba 64 mil millones. Y si revisamos con otros años, es casi 21 mil millones de dólares “menos rico” que en 2013. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue cuando llegó a sumar una fortuna de 73 mil mdd. Es decir, que entre el primer año del gobierno de Peña y el primero completo de la 4T, Carlos Slim tiene casi una tercera parte (28.63 por ciento) menos dólares en su haber.

Con este nivel de fortuna, Slim salió por primera vez en una década del top 10 de Los billionaires de Forbes, el listado de la edición de Estados Unidos y que se publicó la semana pasada. Ahí también la presencia mexicana tuvo sus bajas, ya que, entre otros, no entró tampoco en esta edición 2020 Emilio Azcárraga. El directivo de Televisa tiene 990 mdd, es decir, 10 mdd menos para cruzar la línea de acceso a ese club de muchos ceros.

Una de las dificultades para elaborar el ranking de este año, me dice Ángeles, es que muchas fortunas mostraban avances hasta la primera semana de marzo, pero todo cambió cuando se desató la epidemia del coronavirus. “Teníamos un doble conteo: uno hasta el 18 de marzo y otro posterior. Es decir, si hubiésemos tomado las cifras previas, Carlos Slim sumaba activos por 61 mil 200 mdd de dólares, una baja menos dramática que la que finalmente tomamos en cuenta”.

Uno de los pocos ganones en este listado es Ricardo Salinas Pliego, quien por primera vez desde que Forbes México hace el listado ocupa el segundo lugar, con 11 mil 700 mdd, desplazando a Germán Larrea. Sin el covid-19, Larrea hubiese mantenido su segundo puesto con 14 mil 500 mdd. Pero por la crisis de la epidemia la suma total llegó a 11 mil millones.

Según Alejandro Ángeles, a mediados de año seguramente habrá muchos cambios en la ruleta de la riqueza en México, pero, por lo pronto, hubo caídos, como los hermanos Torrado. Los dueños de Alsea este año no llegaron ni a los 500 mdd, el monto mínimo que requiere Forbes México para entrar en su lista anual de multimillonarios.

barbara.anderson@milenio.com
@ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.