Política

Juntos saldremos adelante

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El mundo enfrenta una crisis como en mucho tiempo no se había visto y cuyas consecuencias a mediano y largo plazo no acabamos aún de vislumbrar. Nuestras sociedades están siendo puestas a prueba. Son momentos definitorios no solo para nuestras instituciones, nuestros sistemas de salud y nuestras economías sino, ante todo, para nuestra capacidad de encarar juntos un desafío común a toda la humanidad.

La emergencia epidemiológica por el covid-19 solo podrá ser superada en la medida en que actuemos responsablemente, conscientes de la trascendencia que nuestras acciones y comportamientos tienen en la comunidad. Nuestras decisiones individuales en los próximos días tendrán un impacto directo en el ritmo de contagios y, por tanto, en la capacidad de nuestro sistema de salud para hacer frente a los casos graves.

Por ello, es impostergable actuar con responsabilidad, lo que implica cumplir puntualmente con el confinamiento, el distanciamiento social y con todas las determinaciones de las autoridades de salud, así como asegurar que esto sea posible para todas las personas. Esto debe hacerse en el ámbito de las responsabilidades de quienes ostentamos cargos públicos; en el de las empresas que deben actuar con responsabilidad social, y también a escala individual, local y comunitario, haciendo cada quien lo que nos toca. Estamos ante una emergencia sanitaria y tenemos que actuar en consecuencia.

En el Poder Judicial de la Federación nuestra prioridad ha sido salvaguardar la salud de las y los servidores públicos que laboran en él, así como del público usuario. Por ello, tomamos medidas oportunas para contribuir a mitigar la transmisión: suspendimos en un primer momento las actividades no esenciales, establecimos filtros sanitarios y, posteriormente, suspendimos la actividad jurisdiccional, con excepción de la atención a casos urgentes. Hoy en día jueces, juezas, magistrados y magistradas, así como el personal jurisdiccional y administrativo de diversos órganos en todo el país llevan a cabo guardias para dar trámite a los asuntos más apremiantes, con medidas sanitarias para minimizar los riesgos. Ministras y ministros han dado trámite a las controversias constitucionales con suspensión que se han recibido en la Suprema Corte, y miles de servidores públicos trabajan desde sus casas. Adicionalmente, hemos cedido nuestros tiempos oficiales en radio y televisión para las campañas de salud para la prevención del covid-19. A todas las personas que laboran en el Poder Judicial de la Federación, tanto a las que están acudiendo a sus centros de trabajo a cumplir con las guardias, como a las que lo hacen desde sus casas, les expreso mi profundo reconocimiento y gratitud. El Poder Judicial seguirá estando a la altura de lo que nos exige una coyuntura como esta.

De igual manera es necesario hacer patente nuestro agradecimiento a aquellas personas cuyo trabajo es indispensable para superar esta situación: a las y los médicos y profesionales de la salud, enfermeras, camilleros, y a todo el personal que labora en hospitales, clínicas y centros de salud; a los bomberos, policías, y miembros de las fuerzas armadas; a quienes trabajan en el campo, en las fábricas y en todas las etapas de la cadena productiva; a quienes prestan servicios esenciales; a los reporteros, periodistas y comunicadores. A todos los servidores públicos que continuarán trabajando incansablemente a lo largo de esta emergencia. A todas las personas que no pueden parar y que se sacrifican por todos los demás...a todos y a todas muchas gracias.

Es momento de actuar en unidad; juntos, más allá de posiciones ideológicas, más allá de nuestras diferencias. Solo así tendremos éxito ante el mayor desafío que ha enfrentado la humanidad en generaciones. No escatimemos en generosidad, no escatimemos en empatía, no escatimemos en esfuerzos conjuntos para superar esta crisis. El país nos necesita unidos y fuertes.

Quedarse en casa es una medida de auto cuidado, de prevención y de solidaridad. Acatarla es urgente, imperioso, e ineludible. Según lo han informado las autoridades sanitarias, es la última oportunidad de reducir la velocidad de transmisión del virus. Seamos responsables, quédate en casa. Juntos saldremos adelante.

Google news logo
Síguenos en
Arturo Zaldívar
  • Arturo Zaldívar
  • Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México. Ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.