Política

Tu nuevo empleo, a un click

Cibernautas y empresas han encontrado en el medio digital alta efectividad en la búsqueda de propuestas laborales. Las bolsas de trabajo y Facebook son los medios por excelencia, según el estudio realizado por la Asociación de Internet Mx.

Al menos 54 por ciento de las personas encuestadas habría encontrado su más reciente opción laboral por medios digitales (bolsas de trabajo, aplicaciones móviles, redes sociales o sitio web de la empresa).

Sorprende que, el medio por excelencia para encontrar chamba: el Aviso Clasificado, hoy solo es utilizado por el uno por ciento de los buscadores de empleo.

Lo anterior, es el reflejo de la transformación digital, la evolución de los medios que usamos para el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

Más revelador es que el 68 por ciento de los candidatos utilizan dispositivos móviles para la búsqueda, un nuevo empleo, al alcance de un click. Nunca había sido más sencillo.

La explicación del crecimiento de esta práctica entre las personas que buscan, al menos, explorar nuevas ofertas de trabajo es que 15 por ciento de ellas concreta una primera entrevista en menos de tres días. Sin duda, un corto periodo.

El 46 por ciento, asiste a una primera entrevista entre los primeros tres días y una semana, en tanto, el 39 por ciento, lo hace después de una semana de enviar su información.

Del lado de los reclutadores, los resultados también parecen óptimos: 39 por ciento de las empresas concreta la primera entrevista con candidatos idóneos en menos de tres días, 49 por ciento entre tres días y una semana; solo 12 por ciento después de una semana.

WhatsApp es la aplicación más utilizada para el contacto entre el reclutador y candidato, con 32 por ciento; 24 por ciento, lo hace a través del correo electrónico.

Una tendencia que también marca la relación entre ambas partes de la historia son, los factores importantes para que los cibercandidatos acepten un empleo: primeramente, sueldos, oportunidades de desarrollo profesional y prestaciones, aunque van creciendo “balance entre trabajo y vida personal” y “ambiente laboral”.

Entre las bolsas de trabajo más reconocidas, se encuentra OCC Mundial, Indeed, Computrabajo y LinkedIn (así lo considera el estudio), mientras que Facebook es la red social más relevante en el sector.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.