Cultura

Temas y tendencias de los premios Oscar 2023

  • La pantalla del siglo
  • Temas y tendencias de los premios Oscar 2023
  • Annemarie Meier

Aunque durante todo el año estamos atentos a los grandes festivales de cine, los amantes y seguidores del arte cinematográfico esperamos con especial suspenso las nominaciones a los premios Oscar como una especie de brújula que indica cómo y en qué dirección se mueve el cine y su industria. Bien sabemos que entre todos los filmes que se producen y exhiben durante un año, sólo una mínima parte llega a nuestras pantallas y las de Estados Unidos, las nominadas al Oscar nos pareces importantes para reconocer tendencias en los temas, narrativas y estéticas de un buen número de películas que se han realizado y exhibido con éxito. Interesante que para los premios Oscar no decide un jurado sino los miembros de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos está compuesta por profesionales de cada sección. En los últimos años la academia se ha expandido y diversificado de manera significativa y ha integrado como miembros a las realizadoras de animación Karla Castañeda, Rita Basulto y Sofía Carrillo de Guadalajara.

Obvio que en México emocionó ver la fotografía de los “Tres amigos” nominados al Oscar 2023: Guillermo del Toro por su largometraje de animación **Pinocho de Guillermo del Toro, Alejandro G. Iñarritú por la nominación a mejor cinefotografía por Darius Khondji en **Bardo y Alfonso Cuarón por la producción del cortometraje **Le pupille de la realizadora italiana Alice Rohrwacher. Otros mexicanos que festejaron fueron Julio Chavezmontes y Sebastian Hofman ya que su productora Piano coprodujo **El triángulo de la tristeza (The Triangle of Sadness) del sueco Ruben Östlund. El filme de Östlund es radical y grotesco al denunciar la enorme diferencia entre clases sociales y la explotación que una casta de nuevos ricos ejerce sobre los “esclavos” de hoy . También **Sin novedad en el frente (Im Westen nicht Neues) de Edward Berger formula una fuerte denuncia. La primera adaptación alemana de la novela de Erich Maria **Remarque publicada en 1929, gira alrededor de sucesos de la Primera Guerra mundial que demuestran que en una guerra no hay ganadores ya que todos pierden. Narrada desde el punto de vista de un joven soldado alemán, el filme nos recuerda que mientras estamos cómodamente observando una película, en Ucrania se está librando una guerra inaceptable.

Un tema central en la lista de películas nominadas gira alrededor de los recuerdos y la memoria. Fue una sorpresa encontrar en **Los Fableman (The Fabelmans) un relato subjetivo y reflexivo del realizador Steven Spielberg. Lejos de compartirnos sueños y fantasías infantiles, Spielberg se nutre de experiencias familiares para denunciar el antisemitismo, mostrar la importancia del cine en su vida y hacernos descubrir la capacidad de una película para revelar y manipular la realidad. Memoria y recuerdos también forman parte del tejido narrativo y estético de Elvis de Baz Luhrman y nutrieron, según el irlandés Martin Mc Donagh, su película **Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin) basada en ambientes y leyendas de las islas dónde pasó las vacaciones de infancia. **Los espíritus de la isla es una de las grandes sorpresas de las nominadas al Oscar. Junto a **Todo a la vez en todas partes (Everything Everywhere All at Once) de los estadounidenses Kwan Dan y Daniel Scheinert, una comedia hilarante en la que los saltos al multiverso corresponden a una especie de flashbacks al pasado y huidas del presente. La lista de nominados es larga y antes de la esperada ceremonia de entrega habrá tiempo para seguir revisando temas y tendencias.

Annemarie Meier


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.