Camino por el Canal de La Perla, las entrañas de Torreón Coahuila, una construcción humana para sobrevivir en el semidesierto; acabo de visitar la exposición "Atropoceno, el impacto humano", organizada por el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, donde Laura Estrello golpea al espectador con un discurso demoledor, el mar nos está regresando la basura que arrojamos a él.
La naturaleza está herida y clama reflexión y acciones para evitar el colapso... somos un minúsculo punto azul en el universo, insignificante en el vasto universo... y de seguir destruyendo el entorno acabaremos extinguidos.
La exposición de Laura Estrello no tiene concesiones, las dos piezas donadas por una Asociación no gubernamental asentada en Mahahual, Quintana Roo, son la suma de basura y plásticos en las costas del Caribe mexicano, sin más explicación.
O dejamos de arrojar basura al mar, o pronto seremos parte de esa basura.
Laura Estrello asistió al taller de Rosa Gordillo, luego al CAV-UAdeC Torreón y más tarde viajó a Mahahual para ser parte de una reflexión colectiva, tenemos que hacernos verdaderamente responsables del deterioro del planeta.
En el camino Estrello elabora impresionantes pinturas donde se aprecia la influencia de su maestra PatyG Santiago y se preocupa por un ejercicio cada vez más consciente y profesional de las Artes visuales.
Más tarde veo que Laura Estrello expone en el Centro de Convenciones de Gómez Palacio, sus obras "Ruido mental" y "Asuntos del corazón" como parte de "Mucha tela de donde cortar", muestra colectiva de "40 y +" que organiza la Dirección de Cultura de Gómez Palacio y me da gusto que sea parte de un movimiento que dialoga sobre los temas que hieren al planeta:
basura, polución, olvido, y que muchas veces tratamos con desdén, disimulo...
Estas vacaciones visite "Atropoceno" de Laura Estrello, y camine por el canal de La Perla, un ejemplo sorpresivo en esta ciudad, de intervención del ser humano en su entorno urbano.
En su discurso plástico Laura Leticia Estrello muestra su preocupación por la búsqueda de "la sanación mediante la auto observación, introspección y la práctica artística como método de sublimación terapéutica".
La entrada es libre.