Política

Los espectaculares del horror

  • Vertebral
  • Los espectaculares del horror
  • Ángel Carrillo Romero

En medio de una elección en la que los coahuilenses decidiremos, el próximo cuatro de junio, quién será el siguiente gobernador y quiénes integrarán el Congreso del Estado aparece, estridente, sui géneris, osado y rayando en lo mordaz, un partido político (haga cuentas usted, para evitar la polarización y el embate del Instituto Electoral de Coahuila) ubicó sendos espectaculares con leyendas poco, muy poco adecuadas para la lucha de los derechos humanos y la seguridad.

“Para que ya no te peguen, vota...”, reza la leyenda acompañada de la imagen de una mujer golpeada, quiero suponer entonces que si votamos por otra alternativa política, las mujeres pueden ser violentadas. 

La Colectiva “Abogadas laguneras” lanzó un posicionamiento férreo ante la publicidad expuesta por ese partido político, consideran ofensiva la revictimización de las mujeres y niñas que sufren de violencia de género.

Lo disruptivo de la (ya como tal) controversia viene cuando una de las candidatas de este partido a diputada local, Sandra Sierra es una destacada activista pro mujeres y quien durante años ha pugnado por la garantía en la igualdad y perspectiva de género.

Edna Juárez (periodista de esta casa de comunicación) le preguntó a Sofía Díaz, fundadora de la colectiva, si ya habían dialogado con Sierra Limones sobre su postura en relación a los mensajes expuestos en los espectaculares, a lo que según la líder de "Abogadas Laguneras", la candidata solo se deslindó de ellos.

¿Quién habrá diseñado esta campaña? Cuál es el mensaje intrínseco que quiso dar a la comunidad electoral, por cuestiones de popularidad y en una sociedad libre 

¿Podemos generar este tipo de discursos carentes de actualidad social?

"Para que tu hijo no se drogue, vota", anuncia el otro espectacular ¿Neta? Es decir, si voto por otra opción que aparezca en la boleta tengo garantía de que mi hijo deje de drogarse (en el peor de los casos) o que nunca pruebe alguna droga, otra vez, debemos ser serios con las expresiones porque nada más y nada menos que Matamoros, sí, aquí cerca, a menos de 20 minutos, es el municipio per cápita en México donde hay más consumo de estupefacientes y hemos visto como ni las familias, ni el gobierno han podido controlar ese flagelo.

¡Dios, sálvanos de los encargados de la imagen de los partidos que se ponen "creativos" en tiempos electorales!.


angel.carrillo@multimedios.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.