Política

Sustentabilidad y turismo, el reto

El día de hoy, la ciudad Winnipeg en Canadá; Hamburgo, en Alemania y Ginebra, en Suiza, así como otras ciudades que se detallarán más adelante, están estrechamente ligadas con la capital de Puebla gracias al turismo sustentable.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, esta modalidad de viajes ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad imperativa en 2025.

Y es que el modelo tradicional de turismo, centrado en el crecimiento masivo sin considerar sus repercusiones a largo plazo, ha demostrado ser insostenible, generando problemas como el overtourism, degradación de ecosistemas y pérdida de identidad cultural.

Frente a este panorama, el turismo sustentable emerge como la única vía para garantizar la viabilidad del sector y, al mismo tiempo, proteger nuestro planeta y a sus habitantes.

De acuerdo con un el reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking.com, una de las plataformas de viajes más grandes del mundo, hay un claro interés por el turismo responsable entre los mexicanos. Un impresionante 98 por ciento de los usuarios manifestó su deseo de viajar de forma más sostenible, y lo más relevante es que 70% ya cambió sus hábitos para cumplir este objetivo.

A la par que Puebla, ciudades como Den Haag, en Países Bajos; Ankara, en Turquía y Aarhus en Dinamarca comprendieron que el turismo no es solo crear experiencias inolvidables, sino garantizar que éstas puedan disfrutarse por a futuro. Es una visión de largo plazo para un turismo duradero y responsable.

De acuerdo con el mencionado reporte, viajeros de todo el mundo están buscando alojamientos con certificaciones de sostenibilidad y condiciones propicias para una estadía más responsable, siendo Puebla el único destino en Latinoamérica incluido en este top diez del listado global.

Así como Seúl en Corea del Sur; Newcastle en Reino Unido y Roanoke, en Estados Unidos; Puebla es una joya que además de ofrecer estancias más sostenibles fascina a los viajeros por su riqueza cultural y gastronómica, prueba de ello es la actual temporada de chiles en nogada, que sigue siendo un ancla para el sector.

En México, la plataforma de viajes ofrece 420 estancias con certificación de terceros que proveen un servicio de prácticas sostenibles, y en específico, Puebla tiene 18 propiedades con estas características, algo que, según lo veo, debe replicarse exponencialmente.


Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.