La participación de los ciudadanos se medirá el 3 de septiembre a través de un ejercicio inédito en la política mexicana, con el proceso interno del Frente Amplio por México, en el que se elegirá a la mujer que representará a esa opción en las elecciones presidenciales de 2024.
Ese ejercicio organizado por los partidos políticos de oposición, pero que fue impulsado por organizaciones sociales y respaldado por ciudadanos que piensan que el Frente es la posible articulación de un cambio para las políticas que ha tomado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que encarnan la mencionada Cuarta Transformación.
Esos ciudadanos apretaron en esta ocasión a los partidos tradicionales, léase PAN, PRI y PRD, para unirse y consolidar una posibilidad de hacerle frente a la 4T, lo que derivó en el proceso que está por llegar a su fin con la aplicación de encuestas telefónicas y en domicilio, además de la votación del próximo domingo 3 de septiembre de los ciudadanos que se registraron en la plataforma creada para la ocasión.
El deseo ciudadano esta vez estuvo por encima de los partidos, que, a su vez, son necesarios por las estructuras territoriales a la hora de acudir a las urnas. Ahora solo falta decidir quién será la abanderada tras cinco foros regionales en los que se discutió la actualidad mexicana y el planteamiento de propuestas para formar un gobierno de coalición. Las cartas de este movimiento son las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.
Es indudable el apoyo ciudadano que está detrás de las aspiraciones de Xóchitl, como también es innegable el respaldo de la estructura priista de Beatriz. Los ciudadanos decidirán si hacen sentir su peso en ese proceso.
Mientras que en la 4T parece que se recupera el más rancio modus operandi del PRI arrollador de los años 70 y 80, cuando los “tapados” eran escogidos por el gran elector, el ciudadano Presidente de la República, vaya, el tradicional “Dedazo” de la política mexicana, al que un López Obrador iniciado en el priismo de los años 70, no olvida y parece añorar.
Morena decidirá a su candidato a través de encuestas, a las que los aspirantes ya les pusieron todo tipo de objeciones porque todo va encaminado a que una de las ahora nombradas por AMLO como corcholatas, es la favorecida por el líder de la 4T. Ya leímos por todo el país en bardas que quién sabe quién pagó que #EsClaudia. A pesar de las protestas del ex canciller Marcelo Ebrard. Ya veremos.