Cuando México vive una transmisión explosiva de covid, la población se diluye en el circo político que impera, en tanto permanece “secuestrada” por un sistema partidario perverso. En entidades altamente poblabas como el Estado de México, de poco sirve retroceder a semáforo epidemiológico amarillo si no se reduce la movilidad, ni el aforo en comercios y demás sitios que lucen pletóricos.
En medio de la inconsciencia colectiva, en Edomex ya no fue difundido el video que se grabó la víspera del mandatario estatal Alfredo Del Mazo en Tlalnepantla, para anunciar el regreso a amarillo; ya no era viable, porque poco después el gobernador mexiquense dio a conocer que se encuentra infectado de covid, por lo que ahora, el deseo generalizado es que tenga pronta recuperación.
En medio de la crisis sanitaria, el fin de semana se anunció el arranque de la vacunación de refuerzo para el grupo poblacional de 50 a 59 años, de entrada en 87 municipios del Edomex, entre los que por cierto no figura la capital mexiquense.
En otra cosa, aún no se “destraba” en el Congreso local la aprobación del paquete fiscal 2022, cuya saga tendrá que llegar a buen fin, pese a la resistencia del grupo de Morena a aprobar la nueva deuda pública. Parece que ahora sí los diputados “guinda”, no están dispuestos a hacer en automático lo que el “todopoderoso” Ejecutivo ordena.
En el tema del presupuesto, el líder de la bancada del PRI Elías Rescala Jiménez, aseguró que se dará un gran acuerdo en el Legislativo para aprobar la miscelánea fiscal, porque el grupo que encabeza trabaja en forma conciliadora para sacar adelante las iniciativas.
En el mismo tenor que el diputado Rescala se encuentra el líder de la bancada del PAN, Enrique Vargas del Villar, quien también confía en que sacarán adelante el presupuesto este mes; dice que es altamente probable que el asunto de la nueva contratación de deuda pública sea discutido en febrero.
A la postre, si no se aprueba la deuda, no se acaba el mundo. El gobierno estatal cuenta con capacidad financiera para salir adelante si en verdad se pone en marcha un programa de austeridad; por ejemplo: puede hacer recorte presupuestal al capítulo de “servicios personales” que cada año cuesta hasta 130 mdp a los contribuyentes.
Malas noticias para quienes pensaban que rodarían cabezas de gente relacionada con la UAEMex, resulta que casi todos los asuntos relacionados con la Estafa Maestra ya prescribieron. Hace cinco años la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió sancionar a 51 personas; pero 47 casos ya “caducaron”, pues son de los años 2012, 2013 y 2014…
Ana Lilia García Castelán
@analili400300