Política

Se deja sentir el “Semáforo Verde” en Edomex

  • Rastros y Rostros
  • Se deja sentir el “Semáforo Verde” en Edomex
  • Ana Lilia García Castelán

El Estado de México suma cuatro semanas consecutivas de Semáforo Verde Epidemiológico y sus calles lo dejan ver; con el pretexto del llamado Buen Fin, el corazón y zonas comerciales de ciudades como Toluca, Naucalpan y Metepec, lucieron el fin de semana a reventar de compradores compulsivos. Es deseable que en enero próximo, cuando acabe la euforia por las compras y el maratón “Guadalupe-Reyes”, los hospitales no se encuentren igual ante la anunciada cuarta ola de covid. De la agorafobia que se pronosticaba tras el impacto de la pandemia, nada.

En otros temas, el secretario general de gobierno mexiquense, Ernesto Némer Álvarez, fortalece su equipo de trabajo con nuevos nombramientos como el del joven Antonio Abraham-Hamanoiel Rodríguez, quien la víspera asumió la Subsecretaría de Desarrollo Municipal.

Desde su trinchera y bajita la tenaza, los priistas que aspiran a suceder al gobernador Del Mazo, hacen su luchita, mientras la lista de nombres crece cada día, ya que a “posibles” como Alejandra Del Moral, Ana Lilia Herrera -quien recientemente se apareció en un acto encabezado por el mandatario estatal- EliasRescala y Ricardo Aguilar, se suma el de Isabel Sánchez Holguín, pieza clave en el gabinete Delmacista.

En otro asunto, los diputados de la 61 legislatura local ya “planchan” la aprobación del presupuesto 2022 del Estado de México, el cual se prevé que se apruebe sin mayores sobresaltos antes de que concluya este año, contrario a lo ocurrido en San Lázaro, donde los priistas lamentaron la aprobación de un presupuesto que, aseguran, hundirá aún más a México en aras de la famosa austeridad republicana, que a esta altura no es más que un suicidio financiero.

A propósito del Día de los Pobres celebrado este domingo por la Iglesia Católica, en Edomex este fenómeno que es un incordio para la clase política, se agravó de 2018 a 2020; debido al covid aumentó 7.1%, de acuerdo con el Coneval, pasó de 41.8%, hace dos años, a 48.9% el año pasado. Edomex se ubica en el décimo segundo lugar en el porcentaje de población en situación de pobreza.

Finalmente, por allá en el GEM funcionarios “medio pelo” insisten en firmar todo tipo de documentos oficiales como licenciados, aunque no estén titulados o se hayan esforzado siquiera por concluir la universidad; para muestra varios, no obstante, el tema da para otra entrega.

Ana Lilia García Castelán

@anali400300


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.