En junio de 2023 la derrota del hasta entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional marcó un antes y un después para el Estado de México, por primera vez en nueve décadas el tricolor no ganó la carrera por la gubernatura de la entidad, y en este 2024, la entidad más codiciada políticamente vive un proceso electoral con un PRI desdibujado.
Tras perder su bastión más importante, a escasas 13 semanas de las elecciones de este año el PRI sobrevive a la crisis más profunda que ha tenido, y sigilosamente apuesta por un reacomodo en el mapa político del Edomex a su favor. Después de todo aún posee activos como su militancia de cepa y su afanada disciplina. Es probable que bajo el mando y la capacidad de Ana Lilia Herrera de un salto en la elección intermedia.
Una prueba de que el Revolucionario Institucional está lejos de la muerte no solo en el Edomex, sino a nivel nacional, es que pese a ser la cuarta fuerza en el Senado y tercera en la Cámara de Diputados, en la negociación de candidaturas de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México alcanzó prácticamente la equidad con Acción Nacional, partido que le cedió espacios en casi todo el país.
Para la batalla de este año, en la elección federal serán del PRI los candidatos de primera fórmula al Senado en 14 de las 30 entidades en las que habrá coalición, y también serán del tricolor los abanderados en 96 distritos electorales de los 253 en los que PAN, PRI y PRD competirán juntos. En cuanto a la elección local, conforme al acuerdo de la coalición con sus aliados políticos, el PRI Edomex postulará a candidatos en al menos 32 municipios y 17 distritos.
Entre las demarcaciones donde habrá candidatos tricolores a la presidencia municipal para este 2024 destacan Aculco, Almoloya de Alquisiras, Atizapán, Atlacomulco, Capulhuac, Coacalco, Coatepec Harinas, Cuautitlán, Chapultepec, Ecatzingo, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jilotepec, La Paz, Lerma, Luvianos, Otumba, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Tecámac, Temascalcingo, Tenancingo, Tepetlaoxtoc, Tianguistenco, Timilpan, Tlalnepantla, Toluca y Zinacantepec, entre otros.
En el caso de los distritos, habrá candidatos priistas en el 2 de Toluca, 4 de Lerma, 5 de Chimalhuacán, 7 de Tenancingo, 9 de Tejupilco, 13 de Atlacomulco, 15 de Ixtlahuaca, 21 de Ecatepec, 28 de Amecameca, 29 de Tianguistenco, 30 y 32 de Naucalpan, 33 de Ojo de Agua, 35 de Metepec, 36 de Zinacantepec, 37 de Tlalnepantla, 45 de Barrio la Cabecera Tercera Sección.
Rastreando
La elección en Edomex representará para el gobierno de Delfinista una especie de referéndum, luego de -para ese entonces- 8 meses de gestión, por lo que tendrá que meter el acelerador para que los mexiquenses perciban resultados.
En áreas altamente sensibles como la política social y la seguridad pública el cambio es aún incipiente. El tan cacareado Salario Rosa de Alfredo Del Mazo solo cambió de nombre y ahora se llama Mujeres con Bienestar, no hay nada nuevo. En el segundo rubro el gobierno guinda no ha disminuido los altos índices delincuenciales que le entregaron sus antecesores. Desafortunadamente para el nuevo gobierno, las expectativas de la ciudadanía mexiquense que votó por el cambio son muy altas…