Contrario a lo que la mayoría piensa, el covid continúa presente. Solo en enero pasado se registraron más casos nuevos del Sars-CoV-2 que los reportados durante diciembre; así la sexta ola de contagios masivos presenta actualmente un incremento acelerado.
Según el mapa de datos del Covid-19 del gobierno federal, del primero al 31 de enero del presente año, se registraron 12 mil 395 casos acumulados, es decir, 735 más que en diciembre de 2022; cuando la cifra en el Estado de México alcanzó 11 mil 660.
Así, el repunte en enero pasado fue 1.72% mayor con respecto a los acumulados en el mes anterior. En noviembre de 2022 apenas se contabilizaron mil 665 casos de Covid-19, presentando un incremento mínimo de .23%, por lo que, de acuerdo con expertos, la sexta ola aún no concluye en la entidad mexiquense.
Por otro lado entre el 1 y 2 de febrero se han registrado en el Edomex 181 nuevos contagios. La Secretaría de Salud advierte que la sexta ola de covid podría tener más hospitalizaciones que la anterior y un número similar de casos; en tanto que entre la última semana de enero y las primeras dos semanas de febrero estará en su punto más álgido. En esta ocasión el rebrote se cruza con una alta tasa de influenza y del virus sincitial respiratorio.
Rastreando
Peatones que deben pasar por la zona terminal de Toluca denuncian una ola imparable de robos y asaltos, donde la delincuencia ha mutado su manera de atracar a la población con diversos modus operandi como la famosa bolita, implementada por varios sujetos sobre la calle Isidro Fabela esquina con Gustavo Baz… ¡Mucho cuidado!
A propósito de inseguridad, aún cuando los homicidios dolosos registran un leve decremento en el Edomex, la entidad mexiquense sigue en el ranking de las cinco donde más registran en México; se ubica en tercer lugar solo detrás de Guanajuato y de Michoacán.
De igual forma, municipios hasta hace poco semirurales, como Zumpango, Teoloyucan y Melchor Ocampo, se han transformado en demarcaciones altamente violentas con gran número de homicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante el primer mes del año la FGJEM inició 190 carpetas de investigación por homicidio doloso que involucran a poco más de 204 víctimas; la cifra representa un retroceso de 9 por ciento, respecto al número de carpetas iniciadas en diciembre pasado.
Las precampañas continúan en Edomex y el discurso de ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense comienza a aburrir a la militancia; aunque la precandidata guinda continúa a la cabeza, a este paso a la tricolor no le será muy complicado alcanzarla…
Ana Lilia García Castelán@anali400300